Exhortan Secretaría de Salud y SSM a mantener medidas preventivas para evitar quemaduras por uso de pirotecnia

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de emergencia puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del CRUM

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas en estas fechas decembrinas, para evitar quemaduras por uso de pirotecnia.

Martha Angélica Hernández Oseguera, responsable del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, hizo hincapié en que la pirotecnia no es un juego, por lo que la manipulación de estos artificios deberá hacerse con extrema precaución y siempre con la supervisión de un adulto.

“Su mal uso puede ocasionar quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias; además de que el ruido es muy molesto para los bebés, adultos mayores, personas enfermas y mascotas. No se debe permitir que las niñas y niños los manipulen o tengan acceso a ellos”, expresó.

Hernández Oseguera mencionó que las lesiones que la pirotecnia puede causar, ocurren con mayor frecuencia en las manos, ojos, cabeza, cara y orejas; recordó que los fuegos artificiales también pueden ocasionar incendios en casas y vehículos.

Asimismo, refirió que no se debe permitir que los infantes se acerquen a los cohetes, y aquellas personas que los manipulen deberán lavarse las manos con agua y jabón.

Explicó también que, si un fuego artificial no funcionó, no se debe intentar volver a encender; por el contrario, debe mojarse por completo por al menos cinco minutos, para evitar que se active en otro momento.

Martha Angélica Hernández puntualizó que se debe estar en alerta ante la caída de juegos pirotécnicos ya que pueden originarse siniestros.

Finalmente, indicó que, ante cualquier emergencia, puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), los cuales están disponibles las 24 horas y durante los 365 días del año.

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Se fortalece estrategia nacional contra la extorsión en Morelos gracias a la confianza ciudadana
Favorece IEBEM cultura de paz y convivencia escolar en las aulas de Morelos
Presenta Gobierno de Morelos libro que impulsa la conciencia ambiental infantil
Refuerza SEDIF programa de desayunos escolares con la entrega de equipo y utensilios de cocina
Reafirma Gobierno de Morelos lazos de colaboración con universidades privadas
Fomenta Gobierno de Morelos autonomía y desarrollo de las mujeres con talleres “Mujeres Libres Transformando Vidas”
Representará estudiante de Cobaem a Morelos en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología
Refrenda Secretaría de Gobierno compromiso de trabajar a favor de las comunidades con mayor marginación
Informan integrantes de La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad el aseguramiento de 28 generadores de violencia en la entidad
Impulsan Gobierno de Morelos y Canaco Cuernavaca El Buen Fin 2025 PARA fortalecer la economía local
Reafirma Margarita González Saravia compromiso con productores de maíz y sorgo
Cocineras tradicionales morelenses presentarán la riqueza de nuestra identidad en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Entrega Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Sindicato del Municipio de Zacatepec
Atenderá Gobierno de Morelos solicitudes de obras hidroagrícolas para beneficio del campo ayalense
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl