Exhortan Secretaría de Salud y SSM a mantener medidas preventivas para evitar quemaduras por uso de pirotecnia

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de emergencia puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del CRUM

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas en estas fechas decembrinas, para evitar quemaduras por uso de pirotecnia.

Martha Angélica Hernández Oseguera, responsable del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, hizo hincapié en que la pirotecnia no es un juego, por lo que la manipulación de estos artificios deberá hacerse con extrema precaución y siempre con la supervisión de un adulto.

“Su mal uso puede ocasionar quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias; además de que el ruido es muy molesto para los bebés, adultos mayores, personas enfermas y mascotas. No se debe permitir que las niñas y niños los manipulen o tengan acceso a ellos”, expresó.

Hernández Oseguera mencionó que las lesiones que la pirotecnia puede causar, ocurren con mayor frecuencia en las manos, ojos, cabeza, cara y orejas; recordó que los fuegos artificiales también pueden ocasionar incendios en casas y vehículos.

Asimismo, refirió que no se debe permitir que los infantes se acerquen a los cohetes, y aquellas personas que los manipulen deberán lavarse las manos con agua y jabón.

Explicó también que, si un fuego artificial no funcionó, no se debe intentar volver a encender; por el contrario, debe mojarse por completo por al menos cinco minutos, para evitar que se active en otro momento.

Martha Angélica Hernández puntualizó que se debe estar en alerta ante la caída de juegos pirotécnicos ya que pueden originarse siniestros.

Finalmente, indicó que, ante cualquier emergencia, puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), los cuales están disponibles las 24 horas y durante los 365 días del año.

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República
Inaugura Margarita González Saravia Circuito Cervantino en su Edición 53
Mejora Gobierno de Morelos salud y autonomía de las mujeres con recetario saludable
En este gobierno el pueblo manda: Margarita González Saravia
Fortalece Gobierno de Margarita González Saravia tejido social y bienestar con territorios de paz y buen vivir
Ejemplo de esfuerzo y perseverancia: doña Marcelina impulsa su negocio con apoyo del Gobierno de Morelos
Invita SEDIF a sumarse a la campaña “Unidas y Unidos Abrigamos Morelos”
Morelos celebró la diversidad cinematográfica con el 44° Foro Internacional de Cine
Realiza SSM Décimo Congreso de Salud Mental
Fortalece Gobierno de Morelos capacidades de atención turística en Tlaltizapán
Promueve Secretaría de Administración y Finanzas detección oportuna del cáncer de mama