Exhortan Secretaría de Salud y SSM a mantener medidas preventivas para evitar quemaduras por uso de pirotecnia

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de emergencia puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del CRUM

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas en estas fechas decembrinas, para evitar quemaduras por uso de pirotecnia.

Martha Angélica Hernández Oseguera, responsable del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, hizo hincapié en que la pirotecnia no es un juego, por lo que la manipulación de estos artificios deberá hacerse con extrema precaución y siempre con la supervisión de un adulto.

“Su mal uso puede ocasionar quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias; además de que el ruido es muy molesto para los bebés, adultos mayores, personas enfermas y mascotas. No se debe permitir que las niñas y niños los manipulen o tengan acceso a ellos”, expresó.

Hernández Oseguera mencionó que las lesiones que la pirotecnia puede causar, ocurren con mayor frecuencia en las manos, ojos, cabeza, cara y orejas; recordó que los fuegos artificiales también pueden ocasionar incendios en casas y vehículos.

Asimismo, refirió que no se debe permitir que los infantes se acerquen a los cohetes, y aquellas personas que los manipulen deberán lavarse las manos con agua y jabón.

Explicó también que, si un fuego artificial no funcionó, no se debe intentar volver a encender; por el contrario, debe mojarse por completo por al menos cinco minutos, para evitar que se active en otro momento.

Martha Angélica Hernández puntualizó que se debe estar en alerta ante la caída de juegos pirotécnicos ya que pueden originarse siniestros.

Finalmente, indicó que, ante cualquier emergencia, puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), los cuales están disponibles las 24 horas y durante los 365 días del año.

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados