Exhortan Secretaría de Salud y SSM a mantener medidas preventivas para evitar quemaduras por uso de pirotecnia

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En caso de emergencia puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del CRUM

La Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas en estas fechas decembrinas, para evitar quemaduras por uso de pirotecnia.

Martha Angélica Hernández Oseguera, responsable del Programa Estatal de Prevención de Accidentes de SSM, hizo hincapié en que la pirotecnia no es un juego, por lo que la manipulación de estos artificios deberá hacerse con extrema precaución y siempre con la supervisión de un adulto.

“Su mal uso puede ocasionar quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones auditivas, irritación de ojos y vías respiratorias; además de que el ruido es muy molesto para los bebés, adultos mayores, personas enfermas y mascotas. No se debe permitir que las niñas y niños los manipulen o tengan acceso a ellos”, expresó.

Hernández Oseguera mencionó que las lesiones que la pirotecnia puede causar, ocurren con mayor frecuencia en las manos, ojos, cabeza, cara y orejas; recordó que los fuegos artificiales también pueden ocasionar incendios en casas y vehículos.

Asimismo, refirió que no se debe permitir que los infantes se acerquen a los cohetes, y aquellas personas que los manipulen deberán lavarse las manos con agua y jabón.

Explicó también que, si un fuego artificial no funcionó, no se debe intentar volver a encender; por el contrario, debe mojarse por completo por al menos cinco minutos, para evitar que se active en otro momento.

Martha Angélica Hernández puntualizó que se debe estar en alerta ante la caída de juegos pirotécnicos ya que pueden originarse siniestros.

Finalmente, indicó que, ante cualquier emergencia, puede hacerse el reporte correspondiente a los números 9-1-1 o 777 102 26 05 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), los cuales están disponibles las 24 horas y durante los 365 días del año.

Boletín 00519
Cuernavaca, Morelos; 14 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
En homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec, gobernadora Margarita González Saravia llama a la unidad y responsabilidad
Participa Coevim en feria con perspectiva de género en Tlaquiltenango
Promueve Cobaem trabajo colaborativo como eje de fortalecimiento institucional
Se consolida Morelos como destino estratégico para nuevas inversiones: Margarita González Saravia
Entrega IEBEM reconocimiento a docentes que participaron en el intercambio México-Estados Unidos 2025
Mantiene Secretaría de Gobierno comunicación y coordinación con las y los presidentes municipales para los Festejos Patrios
Mantendrá Gobierno de Morelos guardias en áreas esenciales el 16 de septiembre
Avanza sin contratiempos proyecto sexenal del circuito “Tierra y Libertad”
Llaman autoridades sanitarias a no minimizar síntomas de migraña
Listos operativos interinstitucionales para prevenir delitos durante ceremonias y actos masivos con motivo de “Fiestas Patrias 2025”
Impulsa Gobierno de Morelos herramientas para fortalecer el emprendimiento
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Promueven autoridades sanitarias una alimentación saludable durante las fiestas patrias
Invitan a activación en vivo de Maya Saab en el Jardín Borda
Promueve Consejería Jurídica educación cívica y amor a la patria en “La tierra que nos une”