Exhortan autoridades sanitarias a reflexionar y prevenir el consumo de sustancias ilícitas

Boletín 02542
Cuernavaca, Morelos; 26 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos se cuenta con seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), que brindan atención gratuita

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortan a la población a reforzar acciones de prevención, reflexión y acompañamiento familiar, especialmente en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Sobre el tema, América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, señaló que el consumo de sustancias psicoactivas puede tener consecuencias graves en la salud física, emocional y social de las personas, por lo que es fundamental fomentar espacios de diálogo y apoyo en los hogares.

“Desde Servicios de Salud de Morelos invitamos a la población a reflexionar sobre estas situaciones, el consumo de sustancias daña el cuerpo, la mente, las relaciones y el entorno, la mejor forma de prevenir es informarse, hablar en familia y fortalecer los lazos afectivos. Contamos con los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, en donde la gente se puede acercar para brindarles atención”, expresó.

Osorio Salgado añadió que en el territorio estatal existen seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), están ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, donde se brinda atención integral, orientación y tratamiento tanto para el consumo de sustancias como para otras condiciones de salud mental como depresión, ansiedad o conducta suicida.

Los Cecosama operan de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, la población interesada puede acudir directamente o comunicarse al número de teléfono 800 232 2342 y a la Línea de la Vida 800 911 2000, donde recibirán atención profesional y confidencial.

Finalmente, se reitera el llamado a madres, padres, tutores y docentes a estar pendientes ante señales de alerta como cambios bruscos de conducta, aislamiento, irritabilidad o modificaciones en los hábitos sociales, y a buscar orientación oportuna. Prevenir el consumo de drogas es una responsabilidad compartida que comienza desde el hogar.

Boletín 02542
Cuernavaca, Morelos; 26 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios