Exhortan autoridades sanitarias a reflexionar y prevenir el consumo de sustancias ilícitas

Boletín 02542
Cuernavaca, Morelos; 26 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• En Morelos se cuenta con seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), que brindan atención gratuita

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortan a la población a reforzar acciones de prevención, reflexión y acompañamiento familiar, especialmente en beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Sobre el tema, América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, señaló que el consumo de sustancias psicoactivas puede tener consecuencias graves en la salud física, emocional y social de las personas, por lo que es fundamental fomentar espacios de diálogo y apoyo en los hogares.

“Desde Servicios de Salud de Morelos invitamos a la población a reflexionar sobre estas situaciones, el consumo de sustancias daña el cuerpo, la mente, las relaciones y el entorno, la mejor forma de prevenir es informarse, hablar en familia y fortalecer los lazos afectivos. Contamos con los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, en donde la gente se puede acercar para brindarles atención”, expresó.

Osorio Salgado añadió que en el territorio estatal existen seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), están ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, donde se brinda atención integral, orientación y tratamiento tanto para el consumo de sustancias como para otras condiciones de salud mental como depresión, ansiedad o conducta suicida.

Los Cecosama operan de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, la población interesada puede acudir directamente o comunicarse al número de teléfono 800 232 2342 y a la Línea de la Vida 800 911 2000, donde recibirán atención profesional y confidencial.

Finalmente, se reitera el llamado a madres, padres, tutores y docentes a estar pendientes ante señales de alerta como cambios bruscos de conducta, aislamiento, irritabilidad o modificaciones en los hábitos sociales, y a buscar orientación oportuna. Prevenir el consumo de drogas es una responsabilidad compartida que comienza desde el hogar.

Boletín 02542
Cuernavaca, Morelos; 26 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Competirá Rubén Navarro en el abierto de Para Powerlifting
Recibe Morelos el abierto mexicano de Para Powerlifting
Inicia Sexta Feria de la Cerámica En Emiliano Zapata como referente del turismo artesanal en Morelos
Coloca Margarita González Saravia a las y los morelenses en el centro de su proyecto de Gobierno
SSPC Morelos avanza en atención a expedientes y recomendaciones de Derechos Humanos heredados por la extinta CES
Sostiene Secretaría de Bienestar encuentros con ayudantes municipales para impulsar la rehabilitación de espacios públicos
Refuerza Secretaría de Gobierno cultura de prevención y denuncia contra la trata de personas
Avanza rehabilitación del libramiento DIEZ en un 90 por ciento: Secretaría de Infraestructura
Llaman autoridades sanitarias a prevenir accidentes automovilísticos en temporada vacacional
Consolida Gobierno de Margarita González Saravia al mezcal como emblema estatal con denominación de origen e impulso económico
Se realiza primera reunión regional de la Red Morelense de Municipios por la Salud en Zacatepec
Participa Contraloría en Segunda Sesión Extraordinaria del 2025 del Comité Coordinador y del Órgano De Gobierno del SAEM
Busca Icatmor construir futuros más fuertes y preparados en Morelos
Reconoce Secretaría de Educación a medallistas morelenses de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025
Participa Morelos en sesión del Consejo de Desarrollo Metropolitano en la Ciudad de México