Exhortan autoridades sanitarias a la población a prevenir picadura de alacrán

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La picadura de alacrán puede ser grave si no se atiende a tiempo; conoce los síntomas y cómo prevenirla

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención ante el incremento de casos de alacranismo en la entidad, principalmente limpiando y revisando dentro de los hogares las zonas donde se pudieran albergar estos arácnidos.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, destacó la importancia de extremar precauciones en el hogar y actuar con rapidez ante cualquier caso de intoxicación.

“Con esto estaremos evitando que se presenten estos accidentes, pero si aun así ocurre, es importante que tomes en cuenta acudir a tu unidad de salud más cercana dentro de los primeros 30 minutos después de la intoxicación”, explicó.

Durante la semana epidemiológica número 18, correspondiente del 27 de abril al 03 de mayo de 2025, se han registrado cinco mil 964 casos acumulados de alacranismo en el estado, con 10 mil 699 dosis de antídoto aplicadas. En ese periodo se reportaron 585 casos nuevos y ninguna defunción. Los municipios con mayor número de casos son Tetecala, Temoac, Amacuzac y Mazatepec.

Entre los síntomas más comunes por picadura de alacrán se encuentran: ardor en la zona afectada, comezón, hipersensibilidad, sudoración excesiva, contracción en la lengua, dificultad para respirar, calambres, presión arterial elevada y vómito. Identificar estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

La SSM recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica gratuita, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores a la picadura. La atención oportuna puede evitar complicaciones graves y salvar vidas.

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantiza Morelos transparencia para todas y todos con de declaraciones patrimoniales
Transforma Gobierno de Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
Convoca Indem al estatal de los Juegos Nacionales Populares
Promueve SIPINNA Morelos lactancia materna como un derecho fundamental de niñas y niños
Consolida Upemor vinculación internacional universidad–empresa
Asisten jubilados de Casa de Día a la Feria de Medicina Tradicional
Llega módulo de licencias a Jiutepec este viernes
Autoridades sanitarias invitan a prevenir las rickettsiosis en Morelos
Reúne UTEZ a estudiantes de movilidad internacional
Llama IEBEM a denunciar el cobro indebido de cuotas escolares
Participa IPIAM en foros regionales legislativos
Destaca Tania Perches fortalecimiento al boxeo en Morelos
Estrechan lazos de comunicación y coordinación Gobierno de Morelos y DIF de Ayala a favor de la gente más vulnerable
Impulsa Gobierno de Morelos emprendimientos de mujeres en Emiliano Zapata
Acerca Secretaría de Cultura actividades de lectura a las comunidades