Exhortan autoridades sanitarias a la población a prevenir picadura de alacrán

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La picadura de alacrán puede ser grave si no se atiende a tiempo; conoce los síntomas y cómo prevenirla

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención ante el incremento de casos de alacranismo en la entidad, principalmente limpiando y revisando dentro de los hogares las zonas donde se pudieran albergar estos arácnidos.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, destacó la importancia de extremar precauciones en el hogar y actuar con rapidez ante cualquier caso de intoxicación.

“Con esto estaremos evitando que se presenten estos accidentes, pero si aun así ocurre, es importante que tomes en cuenta acudir a tu unidad de salud más cercana dentro de los primeros 30 minutos después de la intoxicación”, explicó.

Durante la semana epidemiológica número 18, correspondiente del 27 de abril al 03 de mayo de 2025, se han registrado cinco mil 964 casos acumulados de alacranismo en el estado, con 10 mil 699 dosis de antídoto aplicadas. En ese periodo se reportaron 585 casos nuevos y ninguna defunción. Los municipios con mayor número de casos son Tetecala, Temoac, Amacuzac y Mazatepec.

Entre los síntomas más comunes por picadura de alacrán se encuentran: ardor en la zona afectada, comezón, hipersensibilidad, sudoración excesiva, contracción en la lengua, dificultad para respirar, calambres, presión arterial elevada y vómito. Identificar estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

La SSM recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica gratuita, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores a la picadura. La atención oportuna puede evitar complicaciones graves y salvar vidas.

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Potencia Gobierno de Morelos turismo deportivo en Tepoztlán
Explora Gobierno de “La tierra que nos une” alianza estratégica con Bielorrusia para fortalecer el sector agropecuario
Celebra Gobierno de Morelos primera sesión extraordinaria de la coordinación operativa de planeación del Coplademor
Cumplen Caravanas del Pueblo compromiso con la gente de Morelos
Obtienen resultados con acciones coordinadas de comisiones de búsqueda en zona limítrofe de Huitzilac y Edomex
Inicia Gobierno de Morelos curso de enseñanza en periodismo científico
Se corona el morelense Emiliano carrera campeón nacional de bádminton en olimpiada Nacional Conade 2025
Invita Gobierno de Morelos a descubrir el poder transformador del cine y la lectura con la proyección de la película “Laberinto
Otorga Dirección General del Registro Civil certeza jurídica a Karla Sagrario con entrega de acta de nacimiento
Impulsa Gobierno de Morelos el cine como motor de desarrollo cultural y turístico
Realiza Secretaría de Desarrollo Sustentable operativo contra tiradero de llantas en el municipio de Tepoztlán
Supera Morelos dos mil licencias digitales tramitadas desde casa
Fortalece Gobierno de Morelos oportunidades seguras para trabajadores agrícolas
Acerca Coevim información y herramientas a ayudantías para prevenir violencia feminicida en Morelos
Celebra CCYTEM décima edición de la Feria del Programa Adopta un Talento