Exhortan autoridades sanitarias a la población a prevenir picadura de alacrán

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La picadura de alacrán puede ser grave si no se atiende a tiempo; conoce los síntomas y cómo prevenirla

La Secretaría de Salud de Morelos, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población a reforzar las medidas de prevención ante el incremento de casos de alacranismo en la entidad, principalmente limpiando y revisando dentro de los hogares las zonas donde se pudieran albergar estos arácnidos.

Eduardo Sesma Medrano, coordinador estatal de Vectores y Zoonosis de SSM, destacó la importancia de extremar precauciones en el hogar y actuar con rapidez ante cualquier caso de intoxicación.

“Con esto estaremos evitando que se presenten estos accidentes, pero si aun así ocurre, es importante que tomes en cuenta acudir a tu unidad de salud más cercana dentro de los primeros 30 minutos después de la intoxicación”, explicó.

Durante la semana epidemiológica número 18, correspondiente del 27 de abril al 03 de mayo de 2025, se han registrado cinco mil 964 casos acumulados de alacranismo en el estado, con 10 mil 699 dosis de antídoto aplicadas. En ese periodo se reportaron 585 casos nuevos y ninguna defunción. Los municipios con mayor número de casos son Tetecala, Temoac, Amacuzac y Mazatepec.

Entre los síntomas más comunes por picadura de alacrán se encuentran: ardor en la zona afectada, comezón, hipersensibilidad, sudoración excesiva, contracción en la lengua, dificultad para respirar, calambres, presión arterial elevada y vómito. Identificar estos signos a tiempo puede marcar la diferencia en la evolución del paciente.

La SSM recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica gratuita, preferentemente dentro de los primeros 30 minutos posteriores a la picadura. La atención oportuna puede evitar complicaciones graves y salvar vidas.

Boletín 02087
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Trabaja Gobierno de Morelos en garantizar derechos de las víctimas
Comunicado de prensa Secretaría de Administración y Finanzas
Comunicado de Prensa Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Se realizan en el Teatro Ocampo 12 presentaciones artísticas de alto nivel
Fortalece Secretaría de Administración y finanzas diálogo y colaboración con municipios
Representarán estudiantes del Cobaem a México en Mundial de Debate Escolar en Chile
Consolida Gobierno de Morelos alianza con sector restaurantero para impulsar venta y consumo de maíz nativo
Entrega SEDIF certificados de competencia laboral a personal de Centros De Asistencia Social
Celebrará CMA la XX semana de las artes
Destaca Morelos en implentación de estrategia Vive Saludable, Vive Feliz
Escuchamos a nuestro pueblo para ayudarlo y fortalecer su desarrollo: Margarita González Saravia
Brinda Hospital General de Cuernavaca atención especializada a pacientes con parálisis cerebral
Anuncia IPIAM reapertura de registro al Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025
Impulsan SIPINNA Morelos e Instituto de Pueblos y Comunidades Indígenas inclusión y respeto hacia la niñez y adolescencia afromexicana
Concluye para danza deportiva con dos medallas para Morelos