Exhortan autoridades de Salud a mantener a Morelos libre de paludismo

Boletín 00197
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• SSM recomienda a personas que viajen a zonas endémicas como Chiapas, Oaxaca, Chihuahua y Campeche, acudir al centro de salud si presentan síntomas de malestar general

En el marco del Día contra el Paludismo en las Américas, que se conmemora el 06 de noviembre, el Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, enfatizó el compromiso en mantener al estado libre de casos de dicha enfermedad.

El jefe del Departamento de Epidemiología de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano, instó a las personas que realicen actividades en zonas endémicas como Chiapas, Oaxaca, Chihuahua y Campeche a consultar a su médico de manera regular para detectar a tiempo cualquier signo de la enfermedad.

“En Morelos no hemos registrado casos autóctonos de paludismo desde 1996. El último fue importado y se detectó en 2019 en un hombre que trabajó en Nigeria y regresó al estado contagiado; la persona fue atendida, diagnosticada y recibió tratamiento gratuito y no tuvo complicaciones”, explicó Sesma Medrano.

Asimismo, el jefe del Departamento de Epidemiología detalló que el paludismo es una enfermedad transmitida por la picadura de un mosquito que se reproduce en cuerpos de agua como ríos, lagunas o estanques, donde el parásito ingresa al organismo y evoluciona en un periodo de 10 a 15 días.

Finalmente, advirtió que, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos, similares a los del dengue, es fundamental acudir de inmediato al centro de salud más cercano para realizarse una prueba y, de ser necesario, recibir atención médica y tratamiento gratuito.

Boletín 00197
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados