Exhorta SSM a prevenir enfermedades diarreicas durante la temporada de calor

Boletín 01585
Cuernavaca, Morelos; 06 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• El aumento de la temperatura ocasiona la descomposición de los alimentos

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a cuidar su alimentación y fortalecer las medidas de higiene para prevenir Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) durante la temporada de calor.

El aumento de la temperatura ocasiona la descomposición de los alimentos y la proliferación de bacterias, lo que incrementa el riesgo de infecciones intestinales, mismas que se han registrado en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Emiliano Zapata y Jojutla.

En este sentido, Aldo Mario Villa Romero, responsable estatal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Diarreicas Agudas de SSM, destacó la importancia de seguir recomendaciones clave para evitar estos padecimientos.

“Las enfermedades diarreicas agudas son un problema común pero prevenible, algo muy importante es lavarse las manos con agua y con jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño, además de mantener los alimentos bien cocidos y consumir agua potable” puntualizó.

Las EDAS se caracterizan por evacuaciones frecuentes y líquidas, lo que provoca una pérdida de agua y sales esenciales para el organismo, en algunos casos, pueden presentarse con sangre, lo que se conoce como disentería. Los principales agentes causantes son virus, bacterias y parásitos, entre ellos el rotavirus, la salmonella, la shigella, la escherichia coli y el cólera, los cuales se transmiten principalmente por vía fecal-oral.

Para reducir el riesgo de contagio, es importante evitar el consumo de alimentos en la vía pública, lavar y desinfectar frutas y verduras, así como refrigerar adecuadamente los productos perecederos. Ante síntomas como diarrea intensa, fiebre o deshidratación, se recomienda acudir de inmediato a una unidad de salud para recibir atención oportuna y evitar complicaciones, especialmente en niñas, niños y adultos mayores.

Boletín 01585
Cuernavaca, Morelos; 06 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• Icatmor y el municipio de Hueyapan firmaron un convenio de colaboración con enfoque comunitario y cultural
• La propuesta integra políticas públicas que garantizan acceso equitativo a servicios esenciales y fomentan la cohesión comunitaria mediante una cultura de solidaridad • El embajador de Bolivia en México, José Vladimir Crespo Fernández, compartió la experiencia de su país con el modelo del Buen Vivir, en la que se demuestra que otra forma de gobernar si es posible
• Se esperan temperaturas máximas superiores a los 40°C en el sur del estado • Este viernes se prevén lluvias dispersas vespertinas y el sábado precipitaciones ligeras en el norte
• Se llevará a cabo del 26 de abril al 03 de mayo • Por primera vez, niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados recibirán la vacuna contra el VPH
• Personal de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar aplicaron vacunas de COVID-19, tétanos e influenza, además se realizaron mediciones de presión arterial, pruebas de glucosa y reactivos para la detección de sífilis o VIH-Sida
• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”
• El reto es un recorrido de 50 y 115 kilómetros que abarca distintos municipios de Morelos
• El 08 y 09 de mayo se concentrarán especialistas de instituciones y centros de investigación, donde se abordarán diferentes puntos relacionados a este tema
• La titular del Poder Ejecutivo encabezó la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria e instalación del Consejo Estatal de Seguridad Pública
• Se abre convocatoria para que mujeres se integren como promotoras comunitarias o profesionales que acompañen y fortalezcan a otras en sus comunidades
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Durante la primera etapa, se beneficiará a 10 mil 240 personas en los 36 municipios con la entrega de 20 mil 498 canastas alimentarias
• Cada pieza en una ventana al esplendor de la biodiversidad de la entidad • El arte, naturaleza y cultura se entrelazan para crear una experiencia multisensorial sin igual