Exhorta SSM a la población a prevenir adicciones en menores de edad

Boletín 00716
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos cuenta con seis Cecosama para brindar atención y orientación

En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a adoptar medidas preventivas contra las adicciones, principalmente en jóvenes y niños.

América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, mencionó que se ha realizado un arduo trabajo entre los sectores salud y educativo en la entidad. Su misión es detectar y atender situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias adictivas.

“En coordinación con el sistema educativo y en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, se continuarán implementando acciones de prevención y tratamiento en los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones -Cecosama-, a las personas que requieran ayuda para tratar temas de consumo de sustancias psicoactivas, y condiciones de salud mental como: depresión, ansiedad y conducta suicida”, explicó.

Osorio Salgado destacó la importancia de prestar especial atención a la población en edad escolar básica, ya que, de acuerdo con las estadísticas nacionales, el consumo de drogas ilegales comienza desde los 13 años y medio, con una prevalencia notable en la población masculina.

Asimismo, exhortó a las madres y padres de familia, así como a tutores y docentes, a estar atentos a las señales de alarma, tales como: aislamiento, irritabilidad, pérdida o aumento excesivo del apetito, cambios en los círculos cercanos, los lugares que frecuentan y las conductas relacionadas con las redes sociales.

América Mariana Osorio refirió que una de las formas más efectivas de prevenir el consumo de sustancias es estar presente en las actividades y el desarrollo de los menores, fomentar la actividad física, mantener canales de comunicación abiertos entre los miembros de la familia y evitar invalidar sus emociones.

Por último, aseveró que los Cecosama, ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, están disponibles de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas. Las personas interesadas en obtener información también pueden comunicarse al número 800 232 2342 o a la Línea de la Vida 800 911 2000.

Boletín 00716
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector