Exhorta SSM a la población a prevenir adicciones en menores de edad

Boletín 00716
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Morelos cuenta con seis Cecosama para brindar atención y orientación

En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), llamó a la población a adoptar medidas preventivas contra las adicciones, principalmente en jóvenes y niños.

América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, mencionó que se ha realizado un arduo trabajo entre los sectores salud y educativo en la entidad. Su misión es detectar y atender situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de sustancias adictivas.

“En coordinación con el sistema educativo y en el marco de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones, se continuarán implementando acciones de prevención y tratamiento en los seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones -Cecosama-, a las personas que requieran ayuda para tratar temas de consumo de sustancias psicoactivas, y condiciones de salud mental como: depresión, ansiedad y conducta suicida”, explicó.

Osorio Salgado destacó la importancia de prestar especial atención a la población en edad escolar básica, ya que, de acuerdo con las estadísticas nacionales, el consumo de drogas ilegales comienza desde los 13 años y medio, con una prevalencia notable en la población masculina.

Asimismo, exhortó a las madres y padres de familia, así como a tutores y docentes, a estar atentos a las señales de alarma, tales como: aislamiento, irritabilidad, pérdida o aumento excesivo del apetito, cambios en los círculos cercanos, los lugares que frecuentan y las conductas relacionadas con las redes sociales.

América Mariana Osorio refirió que una de las formas más efectivas de prevenir el consumo de sustancias es estar presente en las actividades y el desarrollo de los menores, fomentar la actividad física, mantener canales de comunicación abiertos entre los miembros de la familia y evitar invalidar sus emociones.

Por último, aseveró que los Cecosama, ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, están disponibles de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas. Las personas interesadas en obtener información también pueden comunicarse al número 800 232 2342 o a la Línea de la Vida 800 911 2000.

Boletín 00716
Cuernavaca, Morelos; 13 de enero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados