Exhorta Hospital General de Cuernavaca a mantener un peso saludable y evitar estrés para prevenir enfermedades de tiroides

Boletín 02129
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El diagnóstico temprano y tratamiento adecuado determinan un buen pronóstico

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tiroides, este 25 de mayo, especialistas del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” exhortaron a la población a tomar conciencia sobre la importancia de detectar tempranamente enfermedades tiroideas.

En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, médico especialista en Endocrinología de la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la tiroides es una glándula endócrina en forma de mariposa ubicada en la parte interior del cuello, y ayuda a liberar hormonas que circulan a través de la sangre, que son indispensables para regular el metabolismo, frecuencia cardíaca, temperatura corporal, el tracto gastrointestinal, la memoria y el peso corporal, entre otras funciones del organismo.

“Esta glándula tiroidea llega a tener disfunciones y generar patologías como: El hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio multinodular, tiroiditis y cáncer de tiroides, siendo las mujeres de entre 40 y 50 años de edad el mayor grupo de riesgo”, comentó.

Vallés Gamboa agregó que los síntomas del hipotiroidismo son: Pérdida de energía, ganancia de peso, cansancio inexplicable, retención de líquidos, pérdida de cabello, uñas frágiles, palidez, intolerancia al frio, ritmo cardiaco lento, constipación, alteraciones en la menstruación de las mujeres. Mientras que en el hipertiroidismo: Nervosismo, fatiga, pérdida de peso, debilidad, intolerancia al calor, angustia, ansiedad, sudoración, aumento de evacuaciones, caída de cabello, ritmo cardíaco más frecuente y alteraciones en la menstruación de las mujeres.

Por último, refirió que es indispensable tomar conciencia y prevenir enfermedades tiroideas a través de una dieta equilibrada, rica en yodo y nutrientes, un buen manejo del estrés, evitar el consumo de tabaco, mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente. Indicó que ante cualquier síntoma es importante asistir al centro de salud más cercano para la realización de tamizajes.

Boletín 02129
Cuernavaca, Morelos; 25 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emiten autoridades sanitarias recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias
Soul Spring se incorpora a World Hotels como el primer hotel de bienestar de la marca en México
Impulsa Gobierno de Morelos obras hidráulicas en coordinación con la Federación, para asegurar el derecho humano al agua
Coordinan esfuerzos Gobierno de Morelos y Federación en la erradicación de la trata de personas
Ofrece SEDIF servicios de odontología, rehabilitación física, estimulación y rayos x
Celebra Upemor Feria Ambiental 2025 por un futuro sostenible
Capacita SSPC a municipios para garantizar una atención adecuada y con enfoque de derechos humanos a favor de grupos vulnerables
Cambia la vida Caravanas del Pueblo a habitantes de Alpuyeca, con entrega de sillas de ruedas
Fortalece SDEyT certeza jurídica en la representación laboral municipal
Compiten mujeres morelenses en ciclismo contrarreloj en Tlaxcala
Fortalece Gobierno de Morelos acciones para garantizar educación media superior en el sur del estado
Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad
Entrega Dirección General del Registro Civil actas de nacimiento gratuitas a gemelos de escasos recursos
Concluyen trabajos de capacitación en evaluación del gasto para fortalecer uso eficiente de los recursos públicos
Concluye Gobierno de Morelos instalación de 324 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas del estado