Exhorta Hospital del Niño Morelense a familias a cuidar la seguridad de infantes durante festividades por Día de Muertos

Boletín 00163
Emiliano Zapata, Morelos; 31 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se sugiere evitar la automedicación ante incidentes y acudir a una unidad de salud en caso de cualquier situación de riesgo

Autoridades del Hospital del Niño Morelense (HNM) hacen un atento llamado a las familias para que extremen las medidas de seguridad en el hogar y en espacios públicos durante las festividades de Día de Muertos. Conscientes de la importancia de preservar las tradiciones de manera segura, se invita a tomar en cuenta recomendaciones que resguarden a niñas y niños.

La doctora Celia Ithalia Anzures López, encargada de la Dirección de la Unidad de Medicina Crítica y Urgencias del HNM, explicó: “Debemos ser precavidos, ya que en los altares existen velas o veladoras encendidas, cordones de adorno u objetos pequeños con los cuales las niñas y niños pueden sufrir algún accidente. Por ello, tenemos que evitar que se acerquen a las ofrendas, y de esta manera podemos disminuir el riesgo de quemaduras, asfixia o atragantamiento.”

En este sentido, se recomienda situar los altares en áreas fuera del alcance de los las y los infantes y limitar el uso de adornos que puedan representar un peligro.

La doctora Anzures López también enfatizó la importancia de que durante actividades como la “pedida de calaverita”, las y los menores de edad estén acompañados de un adulto responsable para evitar accidentes, especialmente en zonas con tráfico vehicular.

Finalmente, se sugiere evitar la automedicación ante incidentes y acudir a una unidad de salud en caso de cualquier situación de riesgo. Con estas recomendaciones, el HNM reafirma su compromiso de garantizar la salud y seguridad de las niñas y niños de Morelos en estas celebraciones tan significativas.

Boletín 00163
Emiliano Zapata, Morelos; 31 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Acompaña Gobierno del Estado organización de Fiesta de la Cosecha Tetelcingo 2025: tradición que honra a la tierra y a sus raíces
Fortalece SSPC Morelos acciones para la prevención social de la violencia y del delito con el sector empresarial en Morelos
Premia Cobaem a estudiantes del VII Concurso Estatal de Matemáticas 2025
Arranca en Morelos la Campaña de Vacunación Invernal 2025–2026
Supervisa Margarita González Saravia avance de obras en materia de infraestructura social y educativa en Emiliano Zapata
Da inicio la Cuadragésima Tercera Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Inaugura Secretaría de Cultura “Morelos crisol cultural: expresión a través del barro” en Tlaltizapán
Cierra Morelos con 31 medallas en Paralimpiada Nacional 2025
Presentan actividades de la Feria de la Cecina y Tianguis Grande Yecapixtla 2025
Fortalecen lazos Secretaría de Gobierno e Impajoven por los derechos humanos de las juventudes
Es Morelos tierra de desarrollo económico, científico y cultural: Margarita González Saravia
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Refrenda Gobierno de “La tierra que nos une”, colaboración con el Inifap para trabajar por el bien del campo en Morelos
Invita SEDIF a participar en la campaña “Visión Diferente” para mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan
Instala Gobierno de Morelos centros de acopio en apoyo a familias afectadas por lluvias en diversos estados de la República