Exhorta Hospital del Niño cuidar a las infancias ante temporada de frío

Boletín 00476
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La aplicación de vacunas es la forma más eficaz de evitar enfermedades

La Secretaría de Salud, a través del Hospital del Niño Morelense (HNM), hace un llamado a la población en general a extremar cuidados ante la temporada de frío, especialmente en menores de edad y adultos mayores, quienes son más propensos a padecer enfermedades respiratorias.

En este sentido, María José Ortiz Mora, infectóloga pediatra del HNM, comentó que una de las principales estrategias para evitar que niñas, niños y adolescentes contraigan influenza o COVID-19 es la vacunación, principalmente para prevenir las formas graves de estas enfermedades. Por ello, exhortó a padres de familia a mantener actualizada la cartilla de vacunación con las dosis que les corresponda.

“En el Hospital del Niño Morelense hemos aplicado más de mil 500 dosis contra influenza y COVID-19; sin embargo, no debemos bajar la guardia. A los menores de edad que aún no se han vacunado, les pedimos que sus padres acudan a sus unidades de salud para recibir la dosis”, señaló.

Asimismo, recordó a las mujeres embarazadas la importancia de vacunarse para que las defensas generadas se transmitan al bebé a través de la placenta y, posteriormente, mediante el seno materno.

Ortiz Mora indicó que la población infantil más vulnerable son los menores de cinco años, debido a que su sistema inmunológico aún es inmaduro, por lo que, ante síntomas como fiebre alta, hundimiento de costillas, dificultad para respirar o cambio de coloración en labios, deben acudir a su unidad de salud para recibir atención médica.

“En esta temporada también existen virus que se presentan como sincicial respiratorio, rinovirus y enterovirus, entre otros, que también pueden afectar la salud de los menores de edad. Por lo tanto, se recomienda abrigarlos con varias prendas, sobre todo en las mañanas y noches cuando baja la temperatura, mantener el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas, además de mantener una alimentación sana y un buen estado de hidratación”, refirió.

Finalmente, el Hospital del Niño Morelense exhorta a la población a no utilizar remedios caseros y no automedicarse ante síntomas de la enfermedad.

Boletín 00476
Emiliano Zapata, Morelos; 10 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez