Exhorta el Hospital de la Niñez Morelense a vacunar contra la tos ferina a menores de edad

Boletín 02488
Cuernavaca, Morelos; 21 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La vacunación es gratuita y fundamental para prevenir esta infección respiratoria, especialmente peligrosa en menores de un año • Las dosis se aplican a los dos, cuatro, seis y dieciocho meses de edad, con un refuerzo a los cuatro años

El Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia, exhorta a proteger la salud de niñas y niños mediante la vacunación oportuna contra la tos ferina y así crear una barrera comunitaria para resguardar a los más vulnerables con las dosis que se aplican de forma gratuita en cualquier unidad médica del IMSS Bienestar en el estado.

Autoridades de la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM) destacaron que la tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por una bacteria que puede provocar complicaciones graves, especialmente en menores de un año.

Al respecto, el infectólogo pediatra Eduardo Arias de la Garza, especialista del HNM, explicó que esta enfermedad suele iniciar como un resfriado común, pero empeora tras una o dos semanas. Se caracteriza por una tos intensa seguida de un sonido agudo al inhalar. En bebés, puede generar dificultad respiratoria severa, por lo que la prevención resulta crucial.

Precisó que el esquema de vacunación contempla la aplicación de dosis a los dos, cuatro, seis y dieciocho meses de edad, con un refuerzo a los cuatro años. Además, se recomienda que las mujeres embarazadas reciban la vacuna durante el tercer trimestre de gestación, lo que permite transferir anticuerpos protectores al bebé desde el nacimiento.

Finalmente, ante síntomas como dificultad para respirar o coloración azulada o gris alrededor de la boca, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. Asimismo, es importante mantener actualizada la Cartilla Nacional de Salud, reforzar la higiene de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas, cubrir nariz y boca al toser, y ofrecer lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.

Boletín 02488
Cuernavaca, Morelos; 21 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios