Establece Margarita González Saravia con sus homólogas de Ciudad de México y Estado de México estrategias para combatir la tala clandestina

Boletín 00202
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se inició un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra, con el acompañamiento de la Sedena, Guardia Nacional y autoridades federales • Las mandatarias estatales acordaron llevar a cabo una agenda metropolitana con diversos temas en materia de cuidado del medio ambiente y seguridad

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia estableció alianzas estratégicas con sus homólogas de Ciudad de México, Estado de México y autoridades del gobierno federal para combatir la tala clandestina e impulsar la conservación de las áreas naturales.

Desde las instalaciones de la Compañía de la Guardia Nacional “Llanito Largo” en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, la titular del Poder Ejecutivo de Morelos puntualizó que a partir de este día se inicia un trabajo colaborativo e histórico por el cuidado de los bosques y elementos de la tierra.

Lo anterior, al participar en la presentación de la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la Tala Clandestina “3 estados”, que encabeza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), y donde estuvo acompañada de los secretarios de Gobierno, Seguridad y Protección Ciudadana, así como Desarrollo Sustentable.

En este sentido, la mandataria estatal señaló: “Colindamos Estado de México, Ciudad de México y Morelos en un bosque maravilloso y las tres gobernadoras estamos preocupadas por lo que ha venido sucediendo con la tala clandestina, es un lugar fundamental de recarga de agua, y hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para la defensa de este espacio”.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y la gobernadora del Estado de México, Defina Gómez Álvarez, coincidieron en colaborar activamente para seguir avanzando en la gobernanza metropolitana, mediante labores de inteligencia, bajo el acompañamiento de la Sedena, GN y las fiscalías estatales.

Asimismo, se acordó una agenda de trabajo, la próxima reunión se llevará a cabo en el estado de Morelos, donde se abordarán diversos temas de competencia para las tres entidades.

Finalmente, como parte del compromiso que tiene la gobernadora Margarita González Saravia con el respeto a los pueblos, la protección a la tierra, montañas lagos y ríos, en las siguientes semanas acciones relevantes en donde se integrará a la población para fomentar prácticas comunitarias sostenibles.

Boletín 00202
Cuernavaca, Morelos; 06 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla