Entrega Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, obras que mejoran el abasto de agua pluvial en la comunidad de Coajomulco

Boletín 01940
Huitzilac, Morelos; 07 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable

Con el objetivo de apoyar a todas y todos los morelenses, sobre todo a quienes menos tienen, la gobernadora Margarita González Saravia entregó importantes obras de infraestructura hidráulica que traerán grandes beneficios para los habitantes de la comunidad indígena de Coajomulco, perteneciente al municipio de Huitzilac.

En el evento, realizado en la ayudantía de la localidad, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “El compromiso con ustedes es muy grande, van a contar siempre con este gobierno, que es de territorio y que los quiere mucho”.

Por su parte, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), manifestó que, en un esfuerzo compartido con la iniciativa privada, se entregó la primera etapa del proyecto de ampliación y sustitución de la red de agua de la localidad, así como la instalación de 16 hidrantes públicos, en beneficio de mil 500 personas.

“Se busca mejorar el servicio de agua, aumentar los volúmenes de dotación del vital líquido y que Coajomulco se convierta en la primera comunidad indígena en contar al 100 por ciento con servicio de agua en sus viviendas”, resaltó.

De igual manera, el funcionario estatal dio a conocer un programa que contempla la reparación de ollas de captación, así como la rehabilitación de una planta potabilizadora y la reposición del tanque superficial ‘Norte’, para fortalecer el servicio de agua en la comunidad.

En su intervención, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, indicó que, con una inversión estatal de 585 mil 940 pesos, se rehabilitó la olla ‘Gemela 01’, que tiene una capacidad de siete mil metros cúbicos para la captación y almacenamiento de agua de lluvia, en apoyo de dos mil 452 habitantes.

En el acto estuvieron presentes: Adelaida Marcelino Mateos, titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos; Jesús Antonio Ojeda Ruiz, director de Obras Públicas, en representación del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena; Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal; César Dávila Díaz, alcalde de Huitzilac; Anastasio Balderas Castillo, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Coajomulco; y Aurelio Félix Orihuela Díaz, ayudante municipal.

Boletín 01940
Huitzilac, Morelos; 07 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional
• Se busca fomentar el interés en áreas del conocimiento desde edades tempranas
• A A través de la Pronaf se brindaron asesorías jurídicas en el municipio de Mazatepec
• Se busca que sea la primera localidad indígena en contar al 100 por ciento con agua potable
• Convocan a evitar criaderos de mosquitos durante la visita a los cementerios
• SSPC informó resultados contundentes de operativos en distintas regiones del estado• Se lograron detenciones relevantes y saldo blanco en zonas turísticas
• Descubre la historia viva del estado a través de sus museos • Recorridos únicos, talleres, visitas guiadas y charlas para todas las edades
• Durante cinco sesiones las y los participantes podrán desarrollar un proyecto de rescate de espacio público
• El Hotel Anticavilla recibe Distintivo ABC, una certificación de alto valor que reconoce la calidad, el profesionalismo y la mejora continua en la operación de establecimientos de hospedaje • La entidad registra más de cinco mil bodas al año y una derrama económica superior a los cinco mil millones de pesos
• Personas con discapacidad física, embarazo de alto riesgo o enfermedades crónico-degenerativas pueden realizar trámites desde su domicilio
• La Coordinación General de Movilidad y Transporte inició la entrega de 48 mil láminas pendientes; concluirá el 21 de mayo • Se solicita a la ciudadanía ingresar al sistema de citas https://citas.morelos.gob.mx para agilizar el proceso
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2