Encabeza Secretaría de Cultura instalación de Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural

En un acto de fortalecimiento a las políticas culturales comunitarias, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria (Cacrep 2025) del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), marcando un precedente en el trabajo colaborativo interinstitucional.

Este importante paso fue el resultado del esfuerzo en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal; la Unidad de Enlace Jurídico, la Unidad de Enlace Financiero Administrativo y la Coordinación General de Planeación y Evaluación, todas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Morelos. Gracias a este trabajo articulado, se inicia de manera formal el proceso de asesorías para los proyectos que buscarán ingresar al PACMyC 2025.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que: “La instalación de esta comisión representa un compromiso real con nuestras comunidades. Es un mecanismo que no sólo impulsa la creación cultural, sino que reconoce y acompaña las voces que transforman su entorno desde la tradición y la identidad”. Asimismo, resaltó que el reforzamiento de esta instancia permitirá brindar mayor certeza en el seguimiento y evaluación de los proyectos postulados.

Un aspecto destacado de esta jornada fue la conformación, por primera vez, de un vínculo cercano con la Dirección Regional y Municipal, lo que permitió un refuerzo sustancial en las labores de seguimiento a los proyectos culturales comunitarios, así como una alineación más efectiva con las estrategias nacionales.

Finalmente, Montserrat Orellana refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, para continuar promoviendo diversas acciones que fortalezcan lazos de la cultura, la historia y el trabajo colaborativo con las comunidades: “Morelos es cuna de creatividad y resistencia: desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que cada rincón de nuestro estado tenga la oportunidad de contar su historia con dignidad y libertad”, concluyó.

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Cuando se toman medicamentos sin supervisión de un especialista, se puede afectar las estructuras internas del riñón
• Se realizarán operativos de difusión con asesoría y capacitación en centros laborales de diversos municipios
• Más de mil 500 sayones participaron en esta tradición con historia mayor a 300 años • Autoridades reconocen el valor patrimonial, comunitario y turístico de esta expresión
• La figura del matacuero y el exconvento de San Juan Bautista son referentes del arraigo cultural en la región, que conserva viva su historia a través de tradiciones con fuerte vocación turística
• El material está disponible en la página oficial vidasaludable.gob.mx
• A través de la Sedagro se incluyó a cocineras tradicionales, productoras y productores de hongos en el estado, y expertos en el tema
• Habrá un incremento significativo en las temperaturas debido al inicio de una onda de calor, se recomienda a la población mantenerse hidratada y protegerse del sol
• Además, se han visitado negocios como purificadoras de agua y fábricas de hielo
• La titular del Poder Ejecutivo acompañó a la presidenta municipal en la entrega de un pozo de agua potable y fertilizante a agricultores
• Gobierno estatal activa atención turística, promoción del patrimonio y protección ciudadana en los 36 municipios • La primavera de México recibe a visitantes con experiencias inclusivas y de gran riqueza territorialBoletín 01728 Cuernavaca, Morelos; 18 de abril de 2025 DGCS del gobierno del Estado deMorelos
• Se distribuyeron trípticos sobre el Violentómetro, Nuevas Masculinidades, además de otros temas de prevención y erradicación de la violencia en todas sus formas • Estos materiales buscan generar conciencia en la población sobre la importancia de construir una cultura de paz, respeto e igualdad
• Con la atención a la ruta principal y vialidades secundarias, se garantizará una movilidad segura por los 36 municipios del estado
• Se consolida una red de protección integral que garantiza el ejercicio pleno de sus derechos