Encabeza Secretaría de Cultura instalación de Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural

En un acto de fortalecimiento a las políticas culturales comunitarias, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria (Cacrep 2025) del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), marcando un precedente en el trabajo colaborativo interinstitucional.

Este importante paso fue el resultado del esfuerzo en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal; la Unidad de Enlace Jurídico, la Unidad de Enlace Financiero Administrativo y la Coordinación General de Planeación y Evaluación, todas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Morelos. Gracias a este trabajo articulado, se inicia de manera formal el proceso de asesorías para los proyectos que buscarán ingresar al PACMyC 2025.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que: “La instalación de esta comisión representa un compromiso real con nuestras comunidades. Es un mecanismo que no sólo impulsa la creación cultural, sino que reconoce y acompaña las voces que transforman su entorno desde la tradición y la identidad”. Asimismo, resaltó que el reforzamiento de esta instancia permitirá brindar mayor certeza en el seguimiento y evaluación de los proyectos postulados.

Un aspecto destacado de esta jornada fue la conformación, por primera vez, de un vínculo cercano con la Dirección Regional y Municipal, lo que permitió un refuerzo sustancial en las labores de seguimiento a los proyectos culturales comunitarios, así como una alineación más efectiva con las estrategias nacionales.

Finalmente, Montserrat Orellana refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, para continuar promoviendo diversas acciones que fortalezcan lazos de la cultura, la historia y el trabajo colaborativo con las comunidades: “Morelos es cuna de creatividad y resistencia: desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que cada rincón de nuestro estado tenga la oportunidad de contar su historia con dignidad y libertad”, concluyó.

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS