Encabeza Secretaría de Cultura instalación de Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural

En un acto de fortalecimiento a las políticas culturales comunitarias, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria (Cacrep 2025) del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), marcando un precedente en el trabajo colaborativo interinstitucional.

Este importante paso fue el resultado del esfuerzo en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal; la Unidad de Enlace Jurídico, la Unidad de Enlace Financiero Administrativo y la Coordinación General de Planeación y Evaluación, todas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Morelos. Gracias a este trabajo articulado, se inicia de manera formal el proceso de asesorías para los proyectos que buscarán ingresar al PACMyC 2025.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que: “La instalación de esta comisión representa un compromiso real con nuestras comunidades. Es un mecanismo que no sólo impulsa la creación cultural, sino que reconoce y acompaña las voces que transforman su entorno desde la tradición y la identidad”. Asimismo, resaltó que el reforzamiento de esta instancia permitirá brindar mayor certeza en el seguimiento y evaluación de los proyectos postulados.

Un aspecto destacado de esta jornada fue la conformación, por primera vez, de un vínculo cercano con la Dirección Regional y Municipal, lo que permitió un refuerzo sustancial en las labores de seguimiento a los proyectos culturales comunitarios, así como una alineación más efectiva con las estrategias nacionales.

Finalmente, Montserrat Orellana refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, para continuar promoviendo diversas acciones que fortalezcan lazos de la cultura, la historia y el trabajo colaborativo con las comunidades: “Morelos es cuna de creatividad y resistencia: desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que cada rincón de nuestro estado tenga la oportunidad de contar su historia con dignidad y libertad”, concluyó.

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Primera Reunión de la Red Morelense de Municipios por la Salud Región III, Cuautla
Avanza Morelos en movilidad segura para mujeres con capacitación a taxistas
Obtiene deportista morelense medalla de bronce en atletismo
Fortalece Secretaría de Cultura el bienestar y comunidad con arte y cultura
Atiende Secretaría de Infraestructura colapso de paso vehicular en Zacatepec
Capacitó Secretaría de Hacienda a servidores públicos en programas presupuestarios 2026 para el Buen Vivir
Busca Morelos ser sede complementaria del Mundial 2026 por su conectividad y atractivos turísticos
Firman CCyTEM, ACMOR Y ACSHEM convenios para impulsar tecnología y divulgación científica
Fortalece Secretaría de Administración coordinación con organismos paraestatales
Concientiza COEVIM A jóvenes sobre tipos y modalidades de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes
Lucha Daniel López por quedarse dentro de la Selección Nacional de Voleibol U19
Florece en Morelos “La tierra que nos une”, actividad turística y cultural para todas y todos: Margarita González Saravia
Inicia julio con lluvias y recuperación gradual de temperaturas para Morelos
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Impulsa Sedagro capacitación para fortalecer profesionalización de su personal