Encabeza Secretaría de Cultura instalación de Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalece el acompañamiento para el desarrollo de proyectos comunitarios con impacto cultural

En un acto de fortalecimiento a las políticas culturales comunitarias, se llevó a cabo la instalación oficial de la Comisión de Apoyo a la Creación Popular y Comunitaria (Cacrep 2025) del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO), marcando un precedente en el trabajo colaborativo interinstitucional.

Este importante paso fue el resultado del esfuerzo en conjunto entre la Dirección de Desarrollo Regional y Municipal de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura Federal; la Unidad de Enlace Jurídico, la Unidad de Enlace Financiero Administrativo y la Coordinación General de Planeación y Evaluación, todas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Morelos. Gracias a este trabajo articulado, se inicia de manera formal el proceso de asesorías para los proyectos que buscarán ingresar al PACMyC 2025.

Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura del estado, destacó que: “La instalación de esta comisión representa un compromiso real con nuestras comunidades. Es un mecanismo que no sólo impulsa la creación cultural, sino que reconoce y acompaña las voces que transforman su entorno desde la tradición y la identidad”. Asimismo, resaltó que el reforzamiento de esta instancia permitirá brindar mayor certeza en el seguimiento y evaluación de los proyectos postulados.

Un aspecto destacado de esta jornada fue la conformación, por primera vez, de un vínculo cercano con la Dirección Regional y Municipal, lo que permitió un refuerzo sustancial en las labores de seguimiento a los proyectos culturales comunitarios, así como una alineación más efectiva con las estrategias nacionales.

Finalmente, Montserrat Orellana refrendó el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une”, para continuar promoviendo diversas acciones que fortalezcan lazos de la cultura, la historia y el trabajo colaborativo con las comunidades: “Morelos es cuna de creatividad y resistencia: desde la Secretaría de Cultura trabajamos para que cada rincón de nuestro estado tenga la oportunidad de contar su historia con dignidad y libertad”, concluyó.

Boletín 01692
Cuernavaca, Morelos; 15 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México
Afirman Gobierno de Morelos y Ayuntamiento de Cuernavaca unidad en Honores a la Bandera
Exhorta SSPC Morelos a incrementar medidas preventivas para evitar accidentes durante celebraciones de fiestas patrias 2025
Morelos, “La tierra que nos une”, se transforma y crece con nuevas inversiones
Finaliza Campeonato Nacional de Béisbol U15-16 Morelos 2025
Convoca Secretaría de Bienestar a titulares de proyectos aprobados del programa Petate de Colores a protocolo de firma de acta entrega-recepción
Acerca Gobierno de Morelos servicios de empleo y capacitación a la ciudadanía en Temixco
Avanza Secretaría de Infraestructura en la planeación de obras públicas con enfoque técnico y social
Conmemora IPIAM Día Internacional de la Mujer Indígena con primer encuentro de lideresas en Morelos
Impulsa Secretaría de Hacienda proyectos comunitarios mediante el presupuesto participativo