En marcha el Registro Estatal de Pensiones de todas las entidades públicas del Estado de Morelos

Boletín 01235
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La información recabada permitirá la planeación financiera para atender este derecho laboral a mediano y largo plazo

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos coordina el registro de personas jubiladas de todas las entidades públicas del estado, en cumplimiento con lo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, sobre la creación de un Registro Estatal de Pensiones, integrado con la información de los trabajadores en retiro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los ayuntamientos, organismos autónomos constitucionales y auxiliares, tanto estatales como municipales.

Al respecto, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó que se registran los datos generales de las y los trabajadores que están al servicio de todas las entidades públicas, asimismo, si ya están jubiladas se especifica el ente público para el cual laboraron, o en su defecto, las expectativas de retiro de cada persona.
“Esta información nos permitirá proyectar la creación de un fondo de pensiones, o en su caso, determinar el surgimiento de una institución que se haga cargo de estos importantes procesos”, aseveró.

De igual manera, Zavala Zuñiga confirmó que, mediante oficio, se hizo la solicitud correspondiente para participar en el suministro de información, a través de la Procuraduría Fiscal y de la Secretaría de Hacienda, y precisó que, los registros están disponibles en línea, con la finalidad de que cada ente obligado pueda realizar el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas de la dependencia estatal.

Los datos que se solicitan para el registro son: Número de trabajadores en activo y su percepción neta mensual; edad y antigüedad de cada uno de los trabajadores en activo; número de trabajadores jubilados o pensionados y su percepción neta mensual; número de beneficiarios de pensiones vigentes y su percepción neta mensual; importe mensual y anualizado de la partida presupuestal que destina el ente público al pago de jubilaciones y pensiones, y en su caso, resultados de los estudios actuariales en materia de pensiones con que cuente el ente público.

Finalmente, la funcionaria estatal enfatizó: “Se reformó la Ley del Servicio Civil para dar las facultades a la Secretaría de Hacienda para concentrar esta información, con la finalidad de transitar a largo plazo hacia una proyección que nos permita crear, ya sea un órgano o un instituto para atender las jubilaciones de todo el estado, no tan solo del Gobierno central sino de toda la entidad”.

Boletín 01235
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Atiende Secretaría de Bienestar a más de 500 personas que viven en comunidades de alta y muy alta marginación
Anuncia Gobierno de Margarita González Saravia resultados del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Morelos se integra a la primera fase del distintivo nacional de turismo comunitario
Fomenta Gobierno del estado inclusión social y erradicación de brechas de desigualdad
Realizan Gobierno del estado y UAEM trabajo de territorio en beneficio de la juventud morelense
Reconoce SSM labor de las y los promotores de la salud
Planea Secretaría de Infraestructura atender rutas de evacuación antes de que concluya el año
Designa gobernadora Margarita González Saravia a nuevo titular de Hacienda y encargada de despacho en Administración
Firman Convenio CCyTEM y Cenidet para fortalecer la innovación en Morelos
Promueve SSPC Morelos actividades integrales en materia de prevención del delito, a favor de las infancias y juventudes
Continúa Morelos con acciones de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos
Tendrá Morelos un fin de semana con mañanas frescas y lluvias vespertinas
Impulsa Secretaría de las Mujeres igualdad sustantiva y entornos familiares saludables
Será Morelos escenario vivo de la historia del cine mexicano, recibe a Amazon MGM Studios
Firman SEDIF y UTEZ convenio de colaboración en materia de campos clínicos, prácticas profesionales y servicio social