En marcha el Registro Estatal de Pensiones de todas las entidades públicas del Estado de Morelos

Boletín 01235
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La información recabada permitirá la planeación financiera para atender este derecho laboral a mediano y largo plazo

La Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos coordina el registro de personas jubiladas de todas las entidades públicas del estado, en cumplimiento con lo publicado en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, sobre la creación de un Registro Estatal de Pensiones, integrado con la información de los trabajadores en retiro de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los ayuntamientos, organismos autónomos constitucionales y auxiliares, tanto estatales como municipales.

Al respecto, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, explicó que se registran los datos generales de las y los trabajadores que están al servicio de todas las entidades públicas, asimismo, si ya están jubiladas se especifica el ente público para el cual laboraron, o en su defecto, las expectativas de retiro de cada persona.
“Esta información nos permitirá proyectar la creación de un fondo de pensiones, o en su caso, determinar el surgimiento de una institución que se haga cargo de estos importantes procesos”, aseveró.

De igual manera, Zavala Zuñiga confirmó que, mediante oficio, se hizo la solicitud correspondiente para participar en el suministro de información, a través de la Procuraduría Fiscal y de la Secretaría de Hacienda, y precisó que, los registros están disponibles en línea, con la finalidad de que cada ente obligado pueda realizar el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas de la dependencia estatal.

Los datos que se solicitan para el registro son: Número de trabajadores en activo y su percepción neta mensual; edad y antigüedad de cada uno de los trabajadores en activo; número de trabajadores jubilados o pensionados y su percepción neta mensual; número de beneficiarios de pensiones vigentes y su percepción neta mensual; importe mensual y anualizado de la partida presupuestal que destina el ente público al pago de jubilaciones y pensiones, y en su caso, resultados de los estudios actuariales en materia de pensiones con que cuente el ente público.

Finalmente, la funcionaria estatal enfatizó: “Se reformó la Ley del Servicio Civil para dar las facultades a la Secretaría de Hacienda para concentrar esta información, con la finalidad de transitar a largo plazo hacia una proyección que nos permita crear, ya sea un órgano o un instituto para atender las jubilaciones de todo el estado, no tan solo del Gobierno central sino de toda la entidad”.

Boletín 01235
Cuernavaca, Morelos; 05 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
● Durante los primeros meses del año, el CCLEM brindó más de tres mil asesorías laborales a personas trabajadoras
• En este encuentro participaron 60 enlaces de Prevención y representantes de las instancias municipales de la Mujer
• Esta acción tuvo como propósito estimular el interés por la lectura, promover la cultura y la sana convivencia
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático