En el combate a la corrupción no debe de haber simulaciones: Margarita González Saravia

Boletín 00498
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La gobernadora encabezó la firma de un convenio de colaboración entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial con el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos

En el marco del Día Internacional Contra la Corrupción, Margarita González Saravia, primera mujer Gobernadora en la historia de Morelos, convocó a las autoridades de los poderes del Estado y niveles de gobierno a combatir, sin simulaciones, esta práctica desleal que históricamente ha afectado al país, generando mayor pobreza entre los grupos más necesitados.

Así lo expresó durante su participación en el cierre de “Actividades de los Días Contra la Corrupción”, organizado por el Sistema Anticorrupción del Estado de Morelos (SAEM), donde afirmó que el buen ejemplo en el manejo de los recursos del pueblo deben darlo los servidores públicos, y quien sea responsable de actos corruptos tendrá que ser cesado inmediatamente.

En este contexto, la titular de Poder Ejecutivo, junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, firmó un convenio de colaboración con el SAEM, en el que se comprometen a sumar esfuerzos para inhibir acciones deshonestas que afectan al sector social, empresarial y público; con ello, se pretende fortalecer la función gubernamental y restaurar la confianza ciudadana.

“El gobernante está para servir y cuidar los recursos públicos a favor del pueblo; por eso me alegra mucho que firmemos este convenio”, puntualizó Margarita González Saravia; sin embargo, la gobernadora precisó que es necesario tomar con seriedad ese compromiso: “No debe de haber simulaciones. Tenemos que luchar contra la corrupción para que ese recurso llegue a la gente más necesitada”.

En su intervención, Alejandra Pani Barragán, secretaria de la Contraloría y presidenta temporal del Comité Coordinador y del Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del SAEM, explicó que el citado acuerdo permitirá: Prevenir y sancionar; fomentar una administración pública transparente y eficiente.

Además, promover la cultura de la ética pública; desarrollar estudios especializados, compartir información estratégica, implementar mecanismos de vigilancia para garantizar el correcto manejo de los recursos públicos; y adoptar medidas para cumplir con las nuevas disposiciones en materia de combate a la corrupción.

La firma de este acuerdo se realizó en las instalaciones del Museo Morelense de Arte Contemporáneo (MMAC) Juan Soriano, en el primer cuadro de Cuernavaca, con la asistencia de servidores públicos y miembros de la sociedad civil organizada, todos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas, para construir un Morelos más justo.

Boletín 00498
Cuernavaca, Morelos; 11 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados