Emite SSM recomendaciones para un sueño reparador

Boletín 01328
Cuernavaca, Morelos; 14 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• No dormir bien puede traer graves consecuencias a la salud y aumenta el riesgo de enfermedades

En el marco del Día Mundial del Sueño, la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la población para mejorar sus hábitos de descanso y con ello elevar su calidad de vida; dormir bien es fundamental para la salud física y mental, ya que permite la recuperación del cuerpo y favorece el buen funcionamiento del cerebro.

Erika Lizet Gorostieta Bahena, jefa del departamento de Promoción de la Salud de SSM, destacó la importancia de inculcar buenos hábitos de sueño desde la infancia y mantenerlos a lo largo de la vida. Dormir adecuadamente contribuye al bienestar general, mejora el rendimiento diario y previene diversas enfermedades asociadas a la falta de descanso.

“Mantén un horario fijo para dormir y despertar, incluso los fines de semana evita el consumo de cafeína y alimentos pesados antes de acostarte, crea un ambiente de tranquilidad en tu habitación, oscuro, sin ruidos y frescos, también es clave limitar el uso de pantallas antes de dormir, recuerda que descansar fortalece tu mente y tu cuerpo, cuida tu sueño, cuida tu salud”, recomendó.

Subrayó que, no dormir bien puede traer graves consecuencias para la salud. La falta de descanso adecuado aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes y trastornos mentales como ansiedad y depresión. Además, puede afectar la concentración, la memoria y el desempeño laboral o escolar, lo que puede generar problemas en la vida cotidiana.

Por ello, se exhorta a la población a tomar conciencia sobre la importancia del sueño y adoptar hábitos saludables para garantizar un descanso reparador, lo cual es clave para una vida plena y equilibrada.

Boletín 01328
Cuernavaca, Morelos; 14 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Lanza Gobierno de Morelos programa de Manejo de Áreas Naturales Protegidas 2025 para fortalecer la conservación y justicia ambiental
Desmantela Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad narcolaboratorio, asegura arsenal y droga; detiene a 27 generadores de violencia
Despierta CCyTEM la curiosidad y el talento de las juventudes en Atlacholoaya
Obtiene egresada del Cobaem quinto lugar en el Mundial de Debate Escolar 2025 en Santiago de Chile
Celebra Gobierno de Morelos Feria de Medicina Tradicional e Interculturalidad en Cuautla
Se definen las semifinales de pelota purépecha en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
Reitera Gobierno de “La tierra que nos une”, su compromiso con la agroecología en Morelos
Consolida Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad inteligencia operativa contra robo de vehículos y motocicletas
Fortalece UTEZ cultura de prevención con capacitaciones de Protección Civil
Celebra Margarita González Saravia la fuerza de las lenguas originarias
Publica IPIAM lista de folios aceptados del Programa Estatal Fortalecimiento de Danza y Música Indígena y Afromexicana 2025 “Kwikahmihtohtilistle”
Impulsa Gobierno estatal a 40 productoras y productores morelenses durante la Feria de la Cecina en Yecapixtla
Avanza Gobierno de Morelos con transformación de red carretera en zona sur del Estado
Otorga Gobierno de Morelos subsidio del 50 por ciento en licencias de conducir
Fortalece SIPINNA Morelos acciones para la prevención del acoso escolar en Coatetelco