Embarazo en la adolescencia aumenta riesgo de parto prematuro: Hospital General de Cuernavaca
Inicio
Prensa
Embarazo en la adolescencia aumenta riesgo de parto prematuro: Hospital General de Cuernavaca
• Un control prenatal adecuado ayuda a prevenir nacimientos prematuros

En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, la Secretaria de Salud y el Hospital General IMSS-Bienestar de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que el embarazo en la adolescencia presenta un mayor riesgo de complicaciones obstétricas, entre las cuales se destaca el parto prematuro (nacimiento antes de las 37 semanas de gestación).

En este sentido, Alberto Almazán Bertotto, responsable de ginecología de la unidad hospitalaria, comentó que las mujeres adolescentes tienen más probabilidades de dar a luz bebés prematuros que las mujeres de 20 años.

“La prematurez es una de las principales causas de complicaciones en recién nacidos y representa un desafío aún mayor cuando ocurre en mujeres adolescentes, quienes con frecuencia enfrentan condiciones de vulnerabilidad social, acceso limitado a controles prenatales oportunos y menor disponibilidad de redes de apoyo”, expresó.

Almazán Bertotto, aseveró que es indispensable acercarse a los servicios amigables ubicados en los centros de salud, donde se brinda atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes entre 10 y 17 años.

Por último, invitó a las mujeres en periodo pregestacional, tomar conciencia de su autocuidado para evitar complicaciones del bebé, un control prenatal, consumo de ácido fólico, alimentación saludable, evitar consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias; así como reducir el estrés, además, cuidar subir de peso, ayuda a la prevención de un parto prematuro.

No items found.