Boletín 03680
Cuernavaca, Morelos; 30 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
“El campo nos necesita a todas y todos, por eso es importante la suma de alianzas entre instituciones públicas, académicas, productoras y productores”, señaló la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Margarita Galeana Torres, al inaugurar el ciclo de conferencias magistrales organizadas en el marco del Día Nacional del Maíz. El acto tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde la secretaria subrayó que el campo no pertenece a una sola institución, sino que convoca a toda la sociedad.
Destacó la coordinación transversal que mantiene la Sedagro con dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como con instituciones académicas y de investigación. Precisó que este trabajo conjunto es fundamental para garantizar la conservación del maíz nativo y fortalecer la producción de este grano, considerado un patrimonio biocultural de Morelos y de México.
La encargada del sector agropecuario recordó que el maíz representa una herencia gastronómica, agrícola, cultural y genética, ya que los pueblos originarios, así como las y los productores han sido custodios de las semillas durante generaciones.
Agregó que como parte de esta estrategia integral se ha conformado el Consejo Estatal de Maíces Nativos, instancia que busca articular los esfuerzos de investigación, conservación, fomento, comercialización y cultura en torno aemblemático grano.
Por último, resaltó la entrega de placas de reconocimiento a restaurantes que adquieren maíz nativo directamente de productoras y productores, como un ejemplo del impacto positivo que generan las alianzas entre sectores para fortalecer la economía comunitaria y preservar la diversidad de semillas en el estado.
Boletín 03680
Cuernavaca, Morelos; 30 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos