Boletín 03675
Xochitepec, Morelos; 30 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
Con el propósito de brindar a las juventudes herramientas para identificar, prevenir y atender situaciones de violencia en sus entornos escolares y comunitarios, la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el municipio de Xochitepec, impartió la capacitación “Metodología de la Prevención de la Violencia Escolar” a estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) plantel 12.
La jornada se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Salud Sexual. Durante su intervención, el director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Fernando Bizarro González, destacó que, mediante dinámicas participativas y casos prácticos, las y los alumnos aprendieron a reconocer diversas formas de violencia, desde el acoso escolar hasta la discriminación, y a generar estrategias efectivas para contrarrestarlas.
“Esta actividad nos permite fortalecer la formación integral de nuestras juventudes, preparándolas no solo en lo académico, sino también como ciudadanas y ciudadanos conscientes, comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica”, expresó el funcionario.
La capacitación, a cargo de Alma Rosa Saldaña Bernal, especialista de la CNDH, abordó la importancia de la mediación, la resolución de conflictos y la promoción de un ambiente escolar seguro e inclusivo.
Esta acción forma parte de un ciclo de cuatro capacitaciones dirigidas a grupos específicos del municipio, con el objetivo de reforzar la educación en derechos humanos entre la población joven, reconociendo su papel como agentes de cambio en “La tierra que nos une”.
Boletín 03675
Xochitepec, Morelos; 30 de septiembre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos