Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”

Boletín 03124
Cuernavaca, Morelos; 17 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


● Se implementó en seis zonas para su capacitación, con sedes en nueve municipios estratégicos de todo el estado

El Gobierno del Estado de Morelos dio a conocer los resultados del programa “Emprendiendo con Bienestar”, con los que se consolidó el respaldo a 570 mujeres y hombres de diversos municipios, además, se anunció el proyecto de capacitación regional en plan de negocios para fortalecer emprendimientos productivos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), José Víctor Sánchez Trujillo, explicó que la dictaminación se dividió en cuatro apartados, con el objetivo de garantizar certeza a cada persona registrada.

En el primer grupo se colocaron las y los aprobados, quienes recibirán apoyo económico tras concluir satisfactoriamente un proceso de formación impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).

En este rubro se subrayó que la distribución de los apoyos fue equitativa en los municipios, se evitó concentrar los recursos en la capital de la entidad y su zona conurbada, como ocurría en ediciones anteriores. En el segundo apartado se incluyeron los folios cancelados, acompañados del numeral y el inciso aplicable conforme a las reglas de operación.

En el tercero se integraron los folios improcedentes, correspondientes a casos con inconsistencias en la información, como discrepancias entre la Clave Única de Registro de Población (CURP) y los datos ingresados en el sistema, lo que impidió validar el emprendimiento.

Mientras tanto, en los no beneficiados quedaron los registros que cumplieron con todos los requisitos y no presentaron errores, pero, debido a la gran participación de la gente, con cuatro mil registros, los recursos destinados para el programa son insuficientes.

Por lo anterior, el funcionario estatal subrayó que para las personas que no accedieron a este programa, se brindará acompañamiento mediante la vinculación con otras instancias de la SDEyT, entre ellas se encuentra el Fideicomiso Fondo de Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi) y el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos).

De esta manera, aunque no accederán a los recursos de esta edición del programa, se buscará brindarles alternativas que les permitan fortalecer sus emprendimientos y mantener viva su expectativa de crecimiento.

La capacitación en plan de negocios fue diseñada para reforzar la planeación estratégica de cada iniciativa, optimizando el uso de recursos materiales, humanos y financieros. Para acceder al respaldo económico, las y los beneficiarios deberán aprobar satisfactoriamente el curso y contar con la constancia con validez oficial expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La estrategia de formación se desarrollará en distintas regiones del estado. En la zona Oriente, conformada por Axochiapan, Jantetelco, Jonacatepec y Tepalcingo, la sede será el Auditorio Amatzongo en Jantetelco; en la Poniente, que incluye Amacuzac, Coatetelco, Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Tetecala, la Casa Ejidal de Tetecala.

En el Noreste, que abarca Hueyapan, Ocuituco, Temoac, Tetela del Volcán, Yecapixtla y Zacualpan de Amilpas, la capacitación se realizará en el Auditorio y Patio del Museo Comunitario de Ocuituco.

La zona Sur, conformada por Jojutla, Puente de Ixtla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacatepec, contará con dos sedes: la Unidad Deportiva La Perseverancia en Jojutla y el plantel del Icatmor en Puente de Ixtla.

Para el Norte, que comprende Atlatlahucan, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlayacapan y Totolapan, las actividades se llevarán a cabo en la Casa de Cultura de Tlayacapan, mientras que el Centro, integrado por Ayala, Cuautla y Yautepec, tendrá como sede el plantel Anenecuilco del Icatmor.

En tanto, para la región Noroeste, con participación de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, dispondrá de dos espacios: el Auditorio Cerrito del Reloj en Xochitepec y el plantel Cuernavaca del Icatmor, ubicado en la colonia Altavista.

Para resolver dudas o recibir orientación personalizada, las y los interesados pueden solicitar información en el correo electrónico economia.bienestar@morelos.gob.mx y la línea telefónica 777 329 2200, extensión 1509.

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos fortalece el ecosistema emprendedor, al dar seguimiento responsable a cada registro, abrir alternativas para quienes no recibieron recursos y consolidar un camino hacia una economía más justa, productiva e incluyente.

Boletín 03124
Cuernavaca, Morelos; 17 de agosto de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados
Capacita Gobierno de Morelos a servidores públicos sobre el desarrollo de las juventudes
Acerca Gobierno de Morelos a municipios saberes comunitarios para cuidar la salud y conocer los derechos de las mujeres
Presenta SDEyT potencial de la plataforma “Econonet” a prestadores de servicios