Destaca Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, valor del turismo comunitario en “Piedra Rajada”, Chalcatzingo

Boletín 01741
Jantetelco, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos


• Organización de mujeres indígenas impulsan ejemplo de desarrollo local y experiencias sustentables • Visitantes disfrutaron gastronomía tradicional, temazcal, cabañas y contacto con la naturaleza durante Semana Santa

Como parte del recorrido institucional con motivo de Semana Santa, por puntos estratégicos de vocación turística comunitaria, el secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, visitó el centro ecoturístico “Piedra Rajada”, espacio operado por mujeres indígenas que han hecho del trabajo colectivo una experiencia sustentable y de alto valor para las y los visitantes.

Durante su estancia, el funcionario reconoció el esfuerzo de la comunidad por preservar recetas ancestrales, servicios de hospedaje con identidad y experiencias auténticas como el temazcal y el contacto directo con la naturaleza. “Piedra Rajada” es una parada ‘obligada’ en la ruta que conecta a Morelos con Puebla, y es ejemplo de como cuando las mujeres se organizan, se logran grandes transformaciones desde lo local”, señaló.

Por su parte, Ana Cristina Barranco Arena, presidenta del centro ecoturístico, compartió que durante Semana Santa se alcanzó ocupación total en las cabañas, zonas de campamento, albercas y restaurante. “Recibimos a muchas familias que valoraron el sabor de nuestra cocina tradicional y la calidez del lugar. Nos enorgullece preservar nuestras raíces y ofrecer experiencias auténticas que nacen del corazón de nuestra comunidad”, expresó.

El director general del Fideicomiso Turismo Morelos, Miguel Armando Moreno Madariaga, subrayó que este modelo representa una punta de lanza en el turismo comunitario, y enfatizó el compromiso institucional de dar visibilidad a estos espacios como parte de la estrategia de promoción regional.

Estas acciones responden al llamado de la gobernadora Margarita González Saravia, de trabajar en territorio y fortalecer los proyectos que reflejan el patrimonio vivo, la identidad indígena y la vocación turística de las comunidades. “Piedra Rajada”, símbolo del Coexcomate, se ubica a unos pasos del Museo de Chalcatzingo, donde se encuentra la pieza arqueológica “El Portal del Inframundo”, y confirma que el turismo en Morelos también se escribe con orgullo y raíz comunitaria.

Boletín 01741
Jantetelco, Morelos; 20 de abril de 2025
DGCS del gobierno del Estado deMorelos

Ver más
Explora más noticias
• Autoridades exhortan a evitar la exposición solar prolongada y a conducir con precaución ante posibles tormentas
• La estrategia nacional busca incentivar el turismo interno con promociones del 30 de mayo al 01 de junio del presente año
• Se invertirán cerca de cuatro millones de pesos de recursos estatales para rehabilitar más de cuatro mil 300 metros cuadrados de superficie de rodamiento
• Máximo Méndez y Regina Valdez destacaron en esta competencia al subir al podio tras obtener medallas
• A través de la Sedagro se puso en marcha una campaña que promueve la compra-venta de plantas ornamentales
• Destacan la implementación del sistema https://citas.morelos.gob.mx porque agiliza el proceso y evita largas filas
• En lo que va del 2025 han sido atendidas por primera vez tres mil 434 mujeres embarazadas en las unidades de salud del estado
• Hay disposición para continuar las mesas de concertación y avanzar hacia un esquema salarial justo
• En Morelos se cuenta con diversos programas en beneficio de la salud de la mujer morelense
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional