Cumple Margarita González Saravia compromiso al iniciar obras en rutas de evacuación del volcán Popocatépetl

Boletín 00544
Yecapixtla, Morelos; 17 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora manifestó el mal estado en el que se encuentran, por lo que destacó que se intervendrán los caminos con la finalidad de que se mantengan en óptimas condiciones para el traslado seguro de la gente en caso de emergencia

Como parte de un compromiso adquirido con la población y el trabajo que se ejerce diariamente en favor de la gente, la gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo de arranque a la obra de Conservación rutinaria de la carretera Yecapixtla–Ocuituco, en su primera etapa, con lo que se mejorará la conectividad y el desarrollo económico y social en la región.

Esta vía de comunicación forma parte de la Ruta de Evacuación número dos del volcán Popocatépetl, por lo que es muy importante que se mantenga en óptimas condiciones para asegurar el traslado de las y los habitantes en caso de emergencia.

En tal sentido, la mandataria estatal comentó que, en una visita durante su inicio de campaña a la Gubernatura observó el mal estado de la carretera y presenció la actividad de volcán, por lo que se comprometió a repararla.

“Esta es la primera etapa de varias que vamos a ir haciendo para toda la zona de evacuación, porque tenemos que estar preparados para cualquier contingencia que se llegue a registrar”, resaltó la primera Gobernadora en la historia del estado de Morelos.

Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, encabezada por Adolfo Barragán Cena, y consisten en la pavimentación de nueve kilómetros y medio con concreto asfáltico, así como acabados y señalización correspondiente, la inversión es de seis millones 500 mil pesos; cabe mencionar que esta vialidad interconecta a los municipios de Tetela del Volcán, Hueyapan, Yecapixtla y Ocuituco.

Esta acción favorecerá a más de 75 mil habitantes, reducirá los tiempos de traslado y mejorará el acceso a servicios básicos como educación, salud y cultura; del mismo modo, impulsará el comercio en Ocuituco, que es uno de los principales productores de aguacate en Morelos, y distribuye a nivel nacional.

Durante el acto protocolario, los presidentes municipales Juan Jesús Anzures García y Heladio Rafael Sánchez Zavala, de Ocuituco y Yecapixtla, respectivamente, así como René Jacobo Ortuño, alcalde electo de Ocuituco, además de Agustín Alonso Gutiérrez, diputado federal y Francisco Erik Sánchez Zavala, legislador local, destacaron el trabajo de la Gobernadora, siempre en territorio y a favor del pueblo de Morelos.

Boletín 00544
Yecapixtla, Morelos; 17 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Presenta Gobierno de Morelos ante sectores estratégicos Cartelera "Xochicalco", Tierra de Encuentros
Mantiene Gobierno de Morelos diálogo permanente con base trabajadora para impulsar acciones que abonen a su bienestar y dignificación
Realiza Gobierno de Morelos conversatorio en materia de denuncias por hostigamiento y acoso sexual
Finaliza registro de los programas Semillas de Esperanza y Calmecac de la Secretaría de Bienestar
Llega unidad móvil de la Comisión de Búsqueda de Personas al municipio de Temixco
Participan Centros de Reinserción Social Morelos en Programa Nacional Hip Hop por la Paz
Beneficia programa de la Secretaría de Bienestar a personas con discapacidad motriz de Tetecala
Suman voluntades Gobierno de Morelos y municipios para atender infraestructura vial al oriente del Estado
Llaman autoridades de salud de Morelos a no bajar la guardia contra el dengue
Celebra Gobierno de “La tierra que nos une” el Cuarto Festival de Maíces Nativos de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos ciclo de conferencias para fortalecer el emprendimiento
Inaugura Secretaría de Cultura la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 2025
Entrega Gobierno de Morelos equipo de cómputo a personal del SICAMM del IEBEM
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025