Cuidados paliativos, derecho del paciente para mejorar su calidad de vida: HNM

Boletín 03801
Emiliano Zapata, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• A través de un grupo multidisciplinario se brinda soporte físico, emocional y espiritual a las y los pacientes y sus familias

La Secretaría de Salud y la representación de IMSS Bienestar en Morelos, a través del Hospital de la Niñez Morelense (HNM), informaron que los cuidados paliativos son un derecho de las y los pacientes, a fin de aliviar el sufrimiento que viven derivado de alguna enfermedad que amenaza o limita su vida.

En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, se destacó que éstos ayudan no sólo en el aspecto físico de las personas enfermas, sino también en lo emocional, social y espiritual.

Juan Arenas Arrocena, pediatra paliativista y responsable de la Clínica de Calidad de Vida del HNM, señaló que las y los pacientes son atendidos con un enfoque integral, ya que se brinda acompañamiento al paciente y su familia desde el diagnóstico y tratamiento hasta la recuperación o la pérdida de la vida.

“Como parte del equipo de cuidados paliativos nos sumamos al abordaje del paciente, para brindar apoyo y soporte emocional tanto para las niñas, niños y adolescentes, como sus familias. Los acompañamos en la toma de decisiones que en muchas ocasiones no son fáciles”, aseveró.

El especialista explicó que anteriormente se creía que los cuidados paliativos eran sólo para pacientes que ya no tenían un tratamiento curativo, sin embargo, en la actualidad este tipo de acompañamiento es para quienes presentan algún tipo de sufrimiento, independientemente de que su enfermedad sea terminal o no.

“En el Hospital de la Niñez Morelense contamos una atención multidisciplinaria en cuidados paliativos que incluye un médico paliativista, una enfermera, psicóloga y personal de trabajo social, que nos sumamos al equipo médico que lleva de primera instancia el tratamiento de la o él paciente para tomar las mejores decisiones en colegiado”, refirió.

Finalmente, Arenas Arrocena expresó que lo que se busca, a través de la Clínica de Calidad de Vida del HNM, es que el o la paciente y su familia vivan de una mejor manera el proceso de adaptación a su nueva realidad, como puede ser un tratamiento por cáncer, parálisis cerebral infantil, errores innatos del metabolismo, entre otras enfermedades.

Boletín 03801
Emiliano Zapata, Morelos; 11 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Inaugura Margarita González Saravia “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” en Cuautla
Entrega SSM lentes a Personas Privadas de la Libertad en Morelos
Trabaja SIPINNA Morelos en el ejercicio pleno de los derechos de las niñas para construir entornos seguros y libres de violencia
Fortalece Gobierno de Morelos acciones de detección oportuna de Cáncer de Mama
Septiembre en “Los Chocolates”: celebración, reflexión y comunidad
Cuidados paliativos, derecho del paciente para mejorar su calidad de vida: HNM
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción