Cuenta DIF Morelos con espacios de protección para las mujeres

Boletín 00425
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El Refugio Casa de la Mujer ha implementado más de mil acciones en materia de alojamiento, atención psicológica, jurídica, médica, entre muchas otras

El Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) Morelos, promueve diversos proyectos integrales para hacer valer los derechos de las mujeres y contribuir a su dignidad humana, uno de ellos es la Casa Refugio de la Mujer, un espacio seguro en el que las víctimas de violencia y sus hijos e hijas pueden tener techo, alimentación y otros servicios.

En el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres, el director general del SEDIF Morelos, Andrés Martín Bahena Martínez, explicó que, durante su estancia, además de brindarles protección y resguardo, reciben capacitaciones, atención médica, educativa, psicológica, jurídica y de trabajo social.

A lo anterior se suman actividades recreativas, culturales y artísticas para asegurar su desarrollo integral. Asimismo, se les proporcionan las herramientas necesarias para que puedan ser independientes profesionalmente al egresar, contar con una fuente de ingresos para salir adelante y desarrollar un plan de vida libre de violencia.

En lo que va del periodo del 02 de octubre al 22 de noviembre de 2024, el Refugio Casa de la Mujer ha implementado más de mil acciones en materia de alojamiento, atención psicológica, jurídica, médica, entre muchas otras.

El proceso para el ingreso de mujeres víctimas de violencia extrema es a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (Pronaf), ubicada en avenida Adolfo López Mateos, número 100, colonia El Vergel, en Cuernavaca. Los números telefónicos son 777 315 6009 extensiones 477 y 475, o 777 275 5850, o pueden enviar un correo electrónico a procuraduria@difmorelos.com

Por último, Bahena Martínez invitó a las mujeres a conocer estos espacios y a la población en general a denunciar cualquier tipo de violencia. Además, hizo hincapié en que no están solas y que existen instituciones como el SEDIF Morelos, que pueden convertirse en una sólida red de apoyo para ellas y sus hijos e hijas.

Boletín 00425
Cuernavaca, Morelos; 04 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados