Coordinan Gobierno de Morelos y sindicato canadiense acciones para proteger a migrantes temporales

Boletín 02468
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalece el acompañamiento a más de mil morelenses que trabajan en granjas agrícolas en Canadá

Con el firme compromiso de velar por el bienestar y los derechos de las y los trabajadores migrantes, el Gobierno que dirige Margarita González Saravia, firmó un acuerdo de colaboración con el sindicato United Food and Commercial Workers (UFCW) Canadá, a través de la Dirección General de Migrantes y con el Servicio Nacional de Empleo Morelos (SNE) como testigo de honor.

Esta alianza tiene como propósito fortalecer el acompañamiento, la asesoría y la protección laboral de los trabajadores agrícolas temporales que participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), ambos impulsados por el Gobierno de México, para que nuestros connacionales trabajen de manera formal en provincias como Columbia Británica, Ontario y Quebec.

Al respecto, Verónica Giles Chávez, directora general de Migrantes, indicó que esta estrategia fortalece los programas PTAT y PTET desde un enfoque de derechos humanos, brindando orientación sobre normativas canadienses, procesos de retorno y trámites como el acceso a pensiones. A la fecha, dos personas han sido apoyadas exitosamente en este rubro.

Por su parte, Andrea Liliana Salgado Hernández, titular de la Dirección General del SNE, subrayó la relevancia de brindar atención directa a más de mil morelenses que cada seis meses viajan a trabajar en granjas agrícolas de Canadá, en condiciones que requieren respaldo y protección institucional.

En este marco, Pablo Godoy, representante para México y América Latina de UFCW, destacó que la organización mantiene 28 centros de atención en Canadá donde ofrece apoyo gratuito a la comunidad migrante latina. Señaló que esta labor busca garantizar que los trabajadores se sientan respaldados durante su estancia en el extranjero.

Asimismo, Octavio Nava, representante de UFCW Canadá en México, recalcó la importancia de acompañar a esta comunidad migrante que por más de cuatro décadas ha trabajado en Canadá, muchas veces sin conocer plenamente sus derechos laborales.

Como parte de este acuerdo, se capacitarán grupos de entre 20 y 30 personas en temas clave como derechos laborales en Canadá, sistema de pensiones, declaración de impuestos, derechos humanos, e idiomas (inglés y francés). Se exhorta también a mantener comunicación constante con sus familias y autoridades del Gobierno estatal.

El Gobierno de Morelos refrenda su compromiso con una migración digna, segura y con justicia social, construyendo puentes de acompañamiento que fortalezcan la vida y los derechos de quienes representan con orgullo a “La tierra que nos une” más allá de nuestras fronteras.

Boletín 02468
Cuernavaca, Morelos; 19 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez