Coordina Gobierno de Margarita González Saravia estrategia integral para rescatar barrancas y mejorar la calidad de vida en la capital del estado

Boletín 02260
Cuernavaca, Morelos; 05 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo firmó como testigo de honor en el convenio entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Ayuntamiento de Cuernavaca para proteger estos emblemáticos corredores ecológicos con el propósito de frenar su deterioro ambiental

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó como testigo de honor la firma del Convenio por la Conservación y Saneamiento de las Barrancas de Cuernavaca.

El acuerdo, suscrito en el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Ayuntamiento de Cuernavaca, representa un paso clave para contrarrestar el daño ecológico y promover el manejo integral de estos importantes ecosistemas. Esta iniciativa está alineada con la visión de La tierra que nos une, centrada en la recuperación y preservación del patrimonio natural y ambiental.

El documento contempla intervenciones específicas en las barrancas Chalchihuapan, Amanalco y Chapultepec, así como la rehabilitación de tres plantas de tratamiento de aguas residuales: Ahuatlán, que alcanzará una capacidad de 30 litros por segundo; Lázaro Cárdenas, con 20 litros; y Arboleda Chipitlán, con 10 litros. También se elaborarán proyectos ejecutivos para la restauración de la barranca Puente Blanco (en los límites con el municipio de Jiutepec), la barranca Seca y las del centro de la ciudad.

Durante el evento, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la biodiversidad y el fomento de una conciencia ambiental. Estas medidas reflejan un modelo de desarrollo arraigado en la historia, pero con una mirada al futuro, principios de un gobierno cercano y transformador, plenamente vinculado con el entorno natural y con el bienestar de las futuras generaciones.

Por su parte, Alan Dupré Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, resaltó que este esfuerzo colaborativo busca consolidar una agenda común de restauración ecológica, monitoreo y educación ambiental. “Nuestro propósito es restablecer la conectividad biológica, controlar la generación de desechos y asegurar un aprovechamiento responsable de las barrancas como pulmones urbanos, fomentando un equilibrio entre la naturaleza y la ciudad”, afirmó.

A su vez, Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), valoró la voluntad de la gobernadora y destacó que “es crucial atender las causas de la contaminación para evitar depender de soluciones tecnológicas más complejas en el futuro”, subrayando el enfoque integral del plan.

En representación del presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, la síndica Paula Trade Hidalgo destacó la relevancia histórica del convenio y la urgencia de implementar acciones conjuntas con una perspectiva ecosistémica y social que garantice la conectividad ambiental y la salud de la población. Enfatizó que esta alianza representa un parteaguas en la política ambiental local.

Este proyecto inédito incluye también la instalación de cámaras trampa para el monitoreo de fauna silvestre, el desarrollo de programas de educación ambiental y la creación de plataformas digitales para la divulgación de contenidos, en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y con recursos del Fondo Verde.

Con la firma de este convenio, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con el interés colectivo y la protección del medio ambiente. En La tierra que nos une, se construye un porvenir sustentable, con justicia, dignidad y visión de Estado.

Como parte de esta jornada, la Gobernadora también encabezó el inicio de la rehabilitación del mariposario y la reapertura de la trotapista del Parque Barranca de Chapultepec, espacios que complementan la estrategia integral de recuperación del entorno urbano y promueven el esparcimiento, la educación ambiental y la convivencia armónica con la naturaleza.

Boletín 02260
Cuernavaca, Morelos; 05 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados