Convoca Gobierno de Morelos a integrarse a comités ciudadanos de los Pueblos Mágicos

Boletín 02511
Cuernavaca, Morelos; 24 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Emiten convocatoria extraordinaria en Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec para ocupar cargos honoríficos vinculados a la planeación turística, el desarrollo sostenible y la participación comunitaria

El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con los ayuntamientos de Tepoztlán, Tlayacapan, Tlaltizapán y Xochitepec, lanzó la Convocatoria Extraordinaria para integrar los Comités Ciudadanos de los Pueblos Mágicos, espacios honoríficos en los que personas con trayectoria turística y cultural podrán aportar a la construcción de un modelo turístico participativo, incluyente y con enfoque local.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conservación del patrimonio, fomentar el desarrollo comunitario y dar voz a la ciudadanía en las acciones de planeación, promoción y gestión de los destinos reconocidos como Pueblos Mágicos. Las y los interesados podrán postularse del 25 de junio al 25 de julio en las direcciones de Turismo de cada municipio. La selección estará a cargo de un jurado mixto estatal y municipal. Esta acción forma parte de las políticas del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, para construir destinos sostenibles desde lo local.

“Queremos que los Pueblos Mágicos sean motor de transformación social y no sólo escaparates turísticos. Esta convocatoria abre las puertas a mujeres y hombres comprometidos con sus comunidades, que deseen aportar experiencia, ideas y vocación para el desarrollo del turismo con identidad y sentido de pertenencia. Invito a quienes aman su tierra a sumarse”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo del estado.

Se emitirán designaciones para cargos vacantes como secretarías técnicas, coordinaciones y vocalías, tanto titulares como suplentes. Los requisitos incluyen residencia comprobada, trayectoria reconocida, compromiso con el desarrollo local y no tener vínculos con cargos públicos. El periodo de participación será de dos años, sin remuneración económica, y con un perfil orientado al bien común.

Con esta convocatoria, el Gobierno estatal reafirma su apuesta por una gobernanza turística más democrática y representativa, que impulse el protagonismo social en la toma de decisiones y en el resguardo del patrimonio. Morelos, la primavera de México, se construye con la participación de su gente.

Boletín 02511
Cuernavaca, Morelos; 24 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados