Convoca Gobierno de Morelos a empresarios para integrar Consejo de Mejora Regulatoria

Boletín 01640
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se seleccionarán cuatro representantes del sector empresarial y comercial del estado • Las y los interesados podrán registrarse en: https://www.morelos.gob.mx/cemer

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), aperturó la convocatoria para integrar el Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, con la finalidad de fortalecer la participación del sector privado en el diseño de políticas públicas que simplifiquen y eficienticen los procesos administrativos en Morelos.

El titular de la SDEyT, José Víctor Sánchez Trujillo, en colaboración con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemer), anunció que esta convocatoria tuvo como propósito seleccionar a cuatro representantes del sector empresarial y comercial legalmente constituidos en la entidad, quienes contribuirán a coordinar e impulsar estrategias en esta materia.

Al respecto, Javier García Tinoco, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, señaló que del 09 al 19 de abril del 2025 permanecerá abierto el proceso de inscripción para participar en la integración del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

Las personas físicas y morales interesadas podrán registrar su documentación a través de la plataforma digital: https://www.morelos.gob.mx/cemer habilitada para este fin, entre los requisitos se solicita identificación oficial, comprobante de domicilio en Morelos y una carta de interés dirigida al presidente del Consejo.

El proceso de selección considerará la experiencia de los aspirantes en temas de mejora regulatoria, así como la representatividad de sus organizaciones. En caso de que se registren cuatro o menos postulaciones, éstas serán designadas directamente durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo.

Asimismo, quienes resulten electas asumirán un cargo de carácter honorífico por un periodo de tres años. Durante ese tiempo deberán participar activamente en las sesiones del Consejo, emitir su voto en los asuntos tratados y contribuir al cumplimiento de los acuerdos que se adopten.

Con esta convocatoria, el Gobierno de Morelos reafirma su visión de construir un entorno económico más ágil y competitivo, impulsando la colaboración entre autoridades y empresarios como eje fundamental para el desarrollo sostenible del estado.

https://youtube.com/shorts/bXHP-TcZ82k?feature=share

Boletín 01640
Cuernavaca, Morelos; 10 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A través de este espacio se fomenta el desarrollo artístico de las infancias
• Pacientes disfrutaron de un show de payasos, juegos y una gran kermés
• El acuerdo con California México Trade Office A.C. posiciona al estado como destino de inversión, cultura y bienestar en el mercado hispano en la unión americana
• La Primavera de México respalda la integración del catálogo nacional de productos con identidad territorial • Participan estados comprometidos con el turismo sostenible y el consumo interno
• Desde la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, se trabaja en la construcción de una cultura de derechos humanos e igualdad
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario