Boletín 03722
Cuernavaca, Morelos; 05 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) a través de la Coordinación de Atención a la Discapacidad, brinda en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) atención y rehabilitación especializada para ayudar a las personas con discapacidad física, neurológica o con lesiones a recuperar parcial o totalmente la funcionalidad motriz, promoviendo su bienestar.
Una técnica terapéutica utilizada para atender condiciones como: lesiones medulares, fibromialgia, trastornos músculo esqueléticos, reumáticos o neurológicos es la hidroterapia, la cual utiliza el agua como medio principal, una alternativa accesible, segura y altamente efectiva, explicó el coordinador de Atención a la Discapacidad del SEDIF, Rubén Navarro Toledo.
Mediante este servicio disponible en las instalaciones del CREE Morelos, el organismo descentralizado atiende aproximadamente a 250 pacientes por semana de manera individual y grupal. La unidad está conformada por un terapeuta general, dos carriles para reeducación de la marcha mediante contraste de temperaturas y un tanque de flujo laminar para discapacidades transitorias.
La hidroterapia funciona en tres propiedades del agua: la temperatura caliente, ayuda a relajar los músculos, mejora la circulación, alivia el dolor; el agua fría reduce la inflamación y estimula el sistema nervioso; la combinación de ambas mejora la circulación y disminuye edemas; la flotación reduce el peso corporal hasta en un 90%, facilitando el movimiento sin dolor o carga en las articulaciones y la resistencia, además fortalece los músculos de forma segura y sin impacto.
Para acceder a este servicio la población puede comunicarse al CREE Morelos 777 177 71 77 o acudir a las instalaciones ubicadas en avenida de la Salud, sin número, colonia Palo Escrito, municipio de Emiliano Zapata.
Boletín 03722
Cuernavaca, Morelos; 05 de octubre de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos