Contribuye Margarita González Saravia al bienestar de comunidades culturales y artísticas con programa de certificación para impulsar proyectos productivos

Boletín 00409
Huitzilac, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Gobernadora puso en marcha la estrategia “Capacitación, turismo y cultura, generando economía por la tierra que nos une”

El gobierno de Margarita González Saravia impulsa diversas acciones para fortalecer la identidad cultural morelense; este lunes, la primera mandataria puso en marcha un programa de capacitación para que las y los artesanos de comunidades originarias puedan innovar en la presentación de sus productos, y tengan mayores oportunidades de comercialización.

La presentación del programa denominado “Capacitación, turismo y cultura, generando economía por la tierra que nos une”, se realizó en el municipio de Huitzilac, donde se desarrolló una verbena popular con la participación de cocineras tradicionales, artesanas textiles de Hueyapan, charros y escaramuzas, entre otros, mostrando sólo una pequeña parte de la vasta cultura morelense.

En tal sentido, la titular del Poder Ejecutivo afirmó que este proyecto es muy significativo porque está sentando las bases de lo que hará su gobierno para generar el desarrollo económico que las y los artesanos emprendedores requieren: “Lo vamos a lograr; vamos a posicionar a Morelos como uno de los principales estados en producción artesanal”, expresó.

Asimismo, con el propósito de fortalecer esta estrategia, agregó que el Gobierno estatal trabaja en la creación de un modelo de tiendas especiales ofertar productos artesanales de Morelos y que éstos lleguen a todo el mundo.

Los cursos, talleres y asesorías estarán a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), en coordinación con el Instituto de Economía y Bienestar. Con esta iniciativa se busca la preservación y expansión de las artesanías, fomentando y transmitiendo el amor por la cultura y tradiciones a las nuevas generaciones, afirmó Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo.

Al tomar la palabra, Verónica Morales Hernández, directora general del Icatmor, dio a conocer que “se brindará capacitación técnica, de gestión y herramientas necesarias para mejorar la imagen de sus productos, optimizando procesos de producción, resaltando ese valor agregado con el que ya cuenta cada uno de los artesanos locales”, a quienes se les otorgará una certificación.

El proyecto contará con la participación de Delia González, reconocida diseñadora de joyería, quien destacó que en el área que le corresponde, el objetivo es crear una línea de joyería que integre los elementos distintivos de Morelos; promover los valores de sostenibilidad, responsabilidad social y respeto por la identidad cultural.

En este evento, la gobernadora Margarita González Saravia estuvo acompañada de Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, y Rafael Vargas Muñoz, alcalde de Huitzilac, con quienes realizó un recorrido para conocer los productos que elaboran manos mágicas de las y los artesanos morelenses.

Boletín 00409
Huitzilac, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados