Continúa SSPC actividades para la eliminación de las violencias contra las mujeres

Boletín 00363
Cuernavaca, Morelos; 27 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realiza concurso estatal de cartel “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer"

Como parte de los 16 Días de Activismo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres, personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), continúan realizando distintas actividades para erradicar la violencia de género, las cuales dieron inicio desde el pasado lunes 25 de noviembre en diferentes escuelas.

La primera actividad formó parte del Programa “Seguridad Escolar”, en la que se llevó a cabo un cuenta cuento "Arturo y Clementina", y la capacitación de "Tipos y modalidades de violencia de género", abarcando los niveles educativos de primaria y secundaria.

Asimismo, se realizó el Segundo Concurso Estatal de Cartel “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", el cual fue organizado por la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), en el Centro de Desarrollo Comunitario "Los Chocolates", en el cual personal de la SSPC asistieron como invitados y se expuso el tema "Tipos y Modalidades de Violencia de Género".

El día 26 de noviembre, se realizaron actividades en la Escuela Primaria “Niños Héroes”, la Telesecundaria “Vicente Suárez” y la Preparatoria Federal por Cooperación “Quetzalcóatl”, ubicadas en el municipio de Tepoztlán, en donde se impartió la capacitación de "Tipos y Modalidades de Violencia de género".

Las niñas, niños y adolescentes realizaron actividades lúdicas como: "El mural de compromiso a una vida libre de Violencia", el cual tiene el objetivo de generar espacios libres de violencia.

Con estas acciones, se refrenda el compromiso con las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres del estado de Morelos, para prevenir y erradicar la violencia, así como brindarles herramientas y rutas de denuncia.

Boletín 00363
Cuernavaca, Morelos; 27 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que se desarrollará en el estado de Tlaxcala
• Para facilitar la circulación durante los trabajos, se acondicionaron dos rutas que comunican con El Higuerón y otra hacia Tlaquiltenango
• Los museos abren sus puertas como espacios vivos para el diálogo, la reflexión y la imaginación
* En el municipio de Tetecala se inauguraron murales realizados por jóvenes de la demarcación, que plasman la identidad cultural * Esta actividad forma parte del proyecto insignia de arte comunitario del Icatmor, una iniciativa que combina formación técnica, expresión artística y transformación social
* El programa Caravanas del Pueblo: “Territorios de Paz y Buen Vivir” se desplagó en Tetecala y Mazatepec para acercar asistencia médica, trámites, apoyos y actividades comunitarias de manera gratuita * Esta estrategia busca evitar que la población se traslade a la capital del estado para acceder a los servicios que ofrece el Poder Ejecutivo
• Reconocen el valor del agroturismo y la protección de las abejas como motor de vida y desarrollo comunitario • Morelos refrenda su compromiso con la biodiversidad y las comunidades indígenas
• Participaron 72 estudiantes, quienes presentaron 58 conjuntos en tres bloques temáticos: Casual, deportivo y trajes de baño • Las prendas confeccionadas serán donadas al SEDIF Morelos, como parte del compromiso social de la institución educativa
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA