Continúa proceso de incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Suman más de 6 mil solicitudes de personas de 30 a 59 años de edad inscritas en una primera etapa

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos informó que, derivado del trabajo coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, se logró una atención a más de seis mil personas de 30 a 59 años de edad, que desean incorporarse al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, señaló que los expedientes se encuentran en revisión ante la federación, y en unos días se dará a conocer el número exacto de beneficiarios que cumplieron con todos los requisitos, y durante en el mes de enero del 2025 se entregarán las tarjetas de pago.

Asimismo, comentó que, a través de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar, se anunciarán las fechas de incorporación para las y los morelenses que por algún motivo no pudieron realizar dicha solicitud; además, en las próximas Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, también se instalará un módulo de registro para tal efecto.

Silvia Salazar indicó que quienes aún no tramitan su constancia o certificado de discapacidad permanente, se acerquen a las instituciones públicas del sector salud y soliciten dicho documento, que debe ser expedido por un médico especialista, así como a mantenerse informada a través de la página morelos.gob.mx sobre dicho beneficio.

Cabe mencionar que, el gobierno estatal destinará un presupuesto de 120 millones de pesos durante el 2025, con el objetivo de beneficiar a 12 mil morelenses de 30 a 59 años de manera inicial y, posteriormente, lograr la universalidad hasta los 64 años.

Con estas acciones el Gobierno de Margarita González Saravia contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de este sector de la población con alguna discapacidad de tipo auditiva, visual, motriz o intelectual, para acceder a una vida más justa, y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Celebran familias morelenses noche mexicana de boxeo
Llama Coprisem a prevenir intoxicaciones por bebidas alcohólicas adulteradas en Fiestas Patrias
Convoca Secretaría de Educación a fomentar el amor a la patria en Morelos
Imparte Gobierno de Morelos pláticas para prevenir el suicidio en adolescencias
Anuncia Secretaría de Educación cierre de vialidades por desfile del 16 de septiembre
Informa Secretaría de Educación suspensión de labores el 16 de septiembre
Garantiza Secretaría de Gobierno a las personas trans en Morelos una atención digna
Fomenta SEDIF la buena alimentación en las niñas y niños de Morelos
Acerca programa “Corazón De Mujer Itinerante” servicios integrales en Tlayacapan
Garantizan autoridades sanitarias atención médica durante las fiestas patrias
Contribuye SEDIF a rehabilitación de viviendas a través de la campaña “DIFnifica Tu Techo
Invita Sedagro a consumir productos del campo morelense en cena del 15 de septiembre
Implementará Gobierno De “La tierra que nos une” sistema de comando de incidentes durante las fiestas patrias
Otorga Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje Toma de Nota al Comité Ejecutivo del Sindicato de Tlaltizapán
Firma Morelos El Llamado a la Acción por una Nueva Gobernanza Sustentable en la Zona Metropolitana del Valle de México