Continúa proceso de incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Suman más de 6 mil solicitudes de personas de 30 a 59 años de edad inscritas en una primera etapa

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos informó que, derivado del trabajo coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, se logró una atención a más de seis mil personas de 30 a 59 años de edad, que desean incorporarse al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, señaló que los expedientes se encuentran en revisión ante la federación, y en unos días se dará a conocer el número exacto de beneficiarios que cumplieron con todos los requisitos, y durante en el mes de enero del 2025 se entregarán las tarjetas de pago.

Asimismo, comentó que, a través de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar, se anunciarán las fechas de incorporación para las y los morelenses que por algún motivo no pudieron realizar dicha solicitud; además, en las próximas Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, también se instalará un módulo de registro para tal efecto.

Silvia Salazar indicó que quienes aún no tramitan su constancia o certificado de discapacidad permanente, se acerquen a las instituciones públicas del sector salud y soliciten dicho documento, que debe ser expedido por un médico especialista, así como a mantenerse informada a través de la página morelos.gob.mx sobre dicho beneficio.

Cabe mencionar que, el gobierno estatal destinará un presupuesto de 120 millones de pesos durante el 2025, con el objetivo de beneficiar a 12 mil morelenses de 30 a 59 años de manera inicial y, posteriormente, lograr la universalidad hasta los 64 años.

Con estas acciones el Gobierno de Margarita González Saravia contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de este sector de la población con alguna discapacidad de tipo auditiva, visual, motriz o intelectual, para acceder a una vida más justa, y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Acompaña gobernadora Margarita González Saravia celebración del 40 Aniversario de Junior Achievement Morelos
Respalda Gobierno de “La tierra que nos une” los derechos agrarios de mujeres morelenses
Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notaros de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”
Reconoce Gobierno de Morelos participación ciudadana con el Premio Estatal de Contraloría Social 2025
Avanza en Morelos turismo con perspectiva de igualdad y diversidad
Presentan integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad detenciones relevantes en Cuautla y Zona Sur de Morelos
Dispone SEDIF de Albergue Familiar de Cuernavaca para garantizar la protección a niñas, niños y adolescentes cuyos padres trabajan en calles y autopistas
Pide Hospital General de Cuernavaca identificar síntomas por Síndrome de Turner
Fortalece HNM vínculo con la sociedad a través del concurso para diseñar la mascota oficial
Contribuye SEDIF al desarrollo de las comunidades en “La tierra que nos une” con entrega de 13 proyectos productivos
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Celebran la vida jubiladas y jubilados en casa de día “El Tabachín” del Instituto de Crédito
Invierten Gobiernos de México y Morelos en obras hidroagrícolas para beneficio del campo local
Invita Indem a actividades deportivas en el marco de las fiestas patrias
Comienza en Morelos nuevo modelo de Bachillerato Nacional