Continúa proceso de incorporación al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Suman más de 6 mil solicitudes de personas de 30 a 59 años de edad inscritas en una primera etapa

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos informó que, derivado del trabajo coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, se logró una atención a más de seis mil personas de 30 a 59 años de edad, que desean incorporarse al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

En ese sentido, Silvia Salazar Hernández, titular de la dependencia estatal, señaló que los expedientes se encuentran en revisión ante la federación, y en unos días se dará a conocer el número exacto de beneficiarios que cumplieron con todos los requisitos, y durante en el mes de enero del 2025 se entregarán las tarjetas de pago.

Asimismo, comentó que, a través de las redes sociales de la Secretaría de Bienestar, se anunciarán las fechas de incorporación para las y los morelenses que por algún motivo no pudieron realizar dicha solicitud; además, en las próximas Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, también se instalará un módulo de registro para tal efecto.

Silvia Salazar indicó que quienes aún no tramitan su constancia o certificado de discapacidad permanente, se acerquen a las instituciones públicas del sector salud y soliciten dicho documento, que debe ser expedido por un médico especialista, así como a mantenerse informada a través de la página morelos.gob.mx sobre dicho beneficio.

Cabe mencionar que, el gobierno estatal destinará un presupuesto de 120 millones de pesos durante el 2025, con el objetivo de beneficiar a 12 mil morelenses de 30 a 59 años de manera inicial y, posteriormente, lograr la universalidad hasta los 64 años.

Con estas acciones el Gobierno de Margarita González Saravia contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de este sector de la población con alguna discapacidad de tipo auditiva, visual, motriz o intelectual, para acceder a una vida más justa, y donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.

Boletín 00451
Cuernavaca, Morelos; 06 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Arranca construcción de techumbre en Plaza de la Cultura de Emiliano Zapata
Instala Gobierno de Morelos Consejo para la Regularización Territorial y la Escrituración Social
Fortalece Upemor vinculación académica y científica con el CICATA
Signa Instituto de Crédito convenio con el municipio de Emiliano Zapata
Fortalece Poder Ejecutivo seguimiento de políticas públicas a través del Coplademor
Protege vía y comunidades el sistema pluvial del nuevo acceso a Xochitlán: Secretaría de Infraestructura
Promueven Secretaría de Bienestar y Upemor respeto e inclusión de la población LGBTIQ+
Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue
Aseguran integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, cargamento de 200 kilogramos de hierba verde, similar a la marihuana
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Convoca Secretaría de Cultura a participar en la expoventa artesanal en el marco del Festival Miquixtli 2025
Comunicado de prensa Secretaría de Desarrollo Sustentable
Impulsa gobierno de Margarita González Saravia acceso equitativo al agua con Sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas y escuelas
Abre Gobierno de Morelos espacios para talentos artísticos
Fomenta Secretaría de Educación talento morelense a través de espacios de expresión