Construye Margarita González Saravia un Morelos justo, productivo y con bienestar

Boletín 01135
Jantetelco, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


* La Gobernadora entregó la tecnificación de la red de distribución de agua en el ejido San Antonio La Esperanza, en Jantetelco

Para la gobernadora de Morelos, “La tierra que nos une”, Margarita González Saravia, el desarrollo del campo es una prioridad. Por ello, entregó resultados que contribuyen a la producción de granos básicos y al mejoramiento de los ingresos de las y los agricultores en el municipio de Jantetelco.

Con gran entusiasmo y muestras de apoyo, la titular del Poder Ejecutivo fue recibida en el ejido San Antonio La Esperanza, donde, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se llevó a cabo en dos etapas la tecnificación de la red de distribución de agua. Esta obra permitirá regar 80 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz, frijol y frutas.

Ante las y los beneficiarios, la mandataria estatal recordó que más del 70 por ciento del territorio de Morelos es agrícola, lo que implica que miles de personas trabajen diariamente para garantizar la seguridad alimentaria; en este sentido, la administración estatal impulsa proyectos para fortalecer el sector y saldar la deuda histórica con quienes se dedican al campo.

“Vamos a estar cerca de ustedes, trabajando incansablemente para sacar adelante al campo. Traemos muchos proyectos; cuenten con nosotros, tienen la puerta abierta y seguiremos trabajando por todas y todos”, destacó la Gobernadora.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Ceagua, Javier Bolaños Aguilar, detalló que la inversión total para las dos etapas de tecnificación fue de tres millones 387 mil 560 pesos, de los cuales el municipio aportó 450 mil pesos, y coadyuvará a que se incremente la eficiencia en el uso del agua, que ahora llegará directamente a los cultivos.

“Lo que se realizó aquí incluyó trabajos en más de cinco kilómetros de tubería. El entubamiento tiene un diámetro de diez pulgadas y se ramifica en tuberías de ocho y seis pulgadas. Con esta obra, la eficiencia, que antes era del 30 por ciento —es decir, de cada diez litros sólo tres llegaban a la zona de riego—, ahora se duplicará al 70 por ciento”, explicó.

Asimismo, Filimón Tomás Becerra Becerra, comisariado ejidal de San Antonio La Esperanza, y Ángel Augusto Domínguez Sánchez, presidente municipal, reconocieron el trabajo realizado durante los primeros cinco meses de gestión de la Gobernadora. Además, destacaron que, tras 67 años de la fundación del ejido, ningún titular del Ejecutivo había visitado el lugar para inaugurar una obra.

Al finalizar el acto protocolario, Margarita González Saravia, acompañada de integrantes de su gabinete, abrió de manera simbólica un hidrante, marcando así el inicio del suministro de agua para los campos de cultivo de esta región.

Boletín 01135
Jantetelco, Morelos; 25 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados