Consolidan alianzas para enaltecer las tradiciones en Morelos

Boletín 01402
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortalecen la Feria de la Virgen de la Asunción, el Encuentro de Tecuanes y el Quinto Viernes de Cuaresma • Se impulsan acciones de preservación cultural y cohesión comunitaria en coordinación con pueblos originarios

En cumplimiento de la visión de gobierno que encabeza la mandataria estatal, Margarita González Saravia, el Gobierno del Estado de Morelos consolidó acuerdos de colaboración con comunidades del estado para fortalecer tres festividades tradicionales que preservan la riqueza cultural, las expresiones comunitarias y la identidad de los pueblos originarios.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral para impulsar el desarrollo turístico con raíces, destacando la cultura viva como un eje fundamental del bienestar social y la promoción de Morelos como destino.

Durante reunión encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, y la directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, en coordinación con autoridades comunitarias de Tlacotepec, Tetelpa y Xochitlán, se definieron líneas de trabajo conjuntas para proyectar el valor simbólico y turístico de estas celebraciones.

Al respecto, Altafi Valladares, afirmó que “estas festividades son más que celebraciones; son el corazón de nuestra herencia cultural y una pieza clave en la promoción de Morelos como destino turístico”. Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos subrayó que este esfuerzo conjunto representa un compromiso institucional con la protección, promoción y visibilidad de las manifestaciones culturales de los pueblos originarios.

En primer lugar, se promoverá la Feria de la Virgen de la Asunción en Tlacotepec, municipio de Zacualpan de Amilpas, cuya edición número 48 se celebrará el próximo 10 de agosto de 2025. Esta festividad integra religiosidad, danzas, música tradicional y gastronomía típica.

En el marco de esta celebración se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Pan, donde panaderos y panaderas locales elaboran con orgullo pan de piloncillo, pan pintado, pan de canela y de nata, utilizando hornos de leña. Esta práctica ancestral fortalece la cohesión comunitaria y propicia el reencuentro con personas migrantes que regresan para participar en la festividad.

Asimismo, se respaldará la realización del noveno Encuentro de Tecuanes en Tetelpa, municipio de Zacatepec, programado para el próximo 17 de mayo de 2025. Esta celebración reunirá cuadrillas de danzantes de Morelos y de otras entidades del país, en torno a una expresión ancestral que simboliza la resistencia del pueblo organizado.

En esta edición se rendirá homenaje a Florentino Sorela Severiano, reconocido por la UNESCO como Tesoro Humano Vivo, por su destacada labor como promotor cultural de esta tradición.

De igual forma, se acordó fortalecer las actividades del Quinto Viernes de Cuaresma en Xochitlán, municipio de Yecapixtla, cuyas celebraciones iniciarán el próximo 2 de abril de 2025. Esta festividad integra la representación escénica centenaria de “Los doce pares de Francia” y la tradicional Feria del Pan, donde se elaboran piezas artesanales que mantienen viva la herencia culinaria de la región.

Con estas iniciativas, el Gobierno del Estado de Morelos reafirma su compromiso con la salvaguarda del patrimonio inmaterial, el fortalecimiento de la identidad colectiva y los lazos comunitarios, contribuyendo así a un desarrollo turístico con equidad, arraigo y sentido social, en el marco de La Tierra que Nos Une.

Boletín 01402
Cuernavaca, Morelos; 21 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados