Consolida Gobierno de Morelos Red Estatal de Centros LIBRE para garantizar bienestar de las mujeres

Boletín 02094
Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se realizó una reunión estratégica con promotoras y coordinadoras de dichos espacios que operarán en la entidad • El modelo integral brindará atención comunitaria, jurídica, psicoemocional y de prevención de las violencias

Como parte de las acciones del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia para fortalecer la atención integral a las mujeres morelenses, se llevó a cabo una reunión de trabajo con las 16 Promotoras de Redes Comunitarias y Coordinadoras de los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar y Emancipación.

Durante el encuentro, se definieron lineamientos operativos, estrategias de vinculación territorial y criterios de atención para los servicios que ofrecerán los centros, orientados al bienestar y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en sus comunidades.

La reunión contó con la participación de la secretaria de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique; de la coordinadora del Programa de Atención Integral al Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), Guadalupe González Alonso; la coordinadora de los Centros LIBRE en Morelos, Cristina Bavines Lozoya; así como la representación de la Dirección de Igualdad Sustantiva y la Unidad de Enlace Financiero y Administrativo.

En este marco, Gómez Manrique subrayó: “Ahora las mujeres que no cuentan con recursos podrán acceder a representación legal, las abogadas estarán integradas al equipo y darán acompañamiento jurídico cuando se detecten casos que lo requieran. Les pido que trabajemos con mucha responsabilidad y empatía, acompañar a mujeres implica también confrontarnos con nuestras propias historias, necesitamos toda la sensibilidad posible para evitar la revictimización y brindar atención digna y transformadora.”

Cada Centro LIBRE estará conformado por un equipo de cinco mujeres con funciones clave como: Promotora de Redes Comunitarias y Coordinadora del Centro; Promotora de Derechos Humanos, Autonomía y Empoderamiento de las Mujeres; Promotora de Cambio Cultural y Prevención de las Violencias; Asesora Jurídica y de Atención a la Violencia; Asesora Psicoemocional y Promotora de Salud.

Esta iniciativa se enmarca en la Red de Tejedoras de la Patria, estrategia del Gobierno de México, que encabeza la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.  Con la suma del Gobierno estatal, se refuerzan las redes territoriales y el empoderamiento de las mujeres en la entidad.
Con este modelo comunitario el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa el bienestar de las morelenses, la transformación de sus condiciones de vida, la cohesión del tejido social y el fortalecimiento de redes comunitarias de mujeres.

Boletín 02094
Cuernavaca, Morelos; 22 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Continúa CCyTEM impulsando el programa “Exploradores de la Tecnología”
Fomenta Cine Morelos cultura crítica y accesible para todo el público
Reafirma Gobierno de Morelos compromiso con una educación incluyente, de excelencia y con amplio alcance territorial
Con gran respuesta concluyó la inscripción al concurso Morelos Sostenible los ODS al rescate
Sube Milca García al podio de la Olimpiada Nacional
Activa Gobierno de Morelos trabajos para evaluar daños en zona productiva de aguacate y nopal afectada por caída de granizo
Trabajan SIPINNA Morelos y el municipio de xochitepec en la protección de las niñas, niños y adolescentes
Desea Arturo “La Rana” Hernández éxito para la selección mexicana de voleibol
Rinde SEDIF honores a la bandera en los centros de asistencia social
Avanza Gobierno de Morelos en materia de administración pública y atención a migrantes
Reporte monitoreo volcán Popocatépetl
Semana con temperaturas cálidas durante el día y lluvias con actividad eléctrica por las tardes
Concluye con éxito “La Universal” Feria del Libro Independiente en Morelos
Brinda Gobierno estatal atención gratuita en salud mental y adicciones
Impulsa Gobierno asambleas para la igualdad y contra las violencias