Conmemora CCyTEM Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Boletín 00966
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se reconoce el papel fundamental de las mujeres en el progreso científico, contribuyendo a la construcción de un futuro más equitativo e innovador

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora hoy 11 de febrero, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Museo de Ciencias de Morelos, llevará a cabo talleres prácticos y participará en eventos que buscan despertar la curiosidad y fortalecer el pensamiento crítico de las nuevas generaciones, así como visibilizar la contribución fundamental de las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico.

Al respecto, el director del CCyTEM, Jaime Arau Roffiel, expresó su reconocimiento a las mujeres científicas que, con su trabajo y dedicación, han abierto caminos y demostrado que la ciencia no tiene género.

Este día tiene como objetivo reforzar la relación entre la ciencia, la política y la sociedad, fomentando estrategias que impulsen la participación de mujeres y niñas en el ámbito científico. Además, subraya su rol crucial en el progreso del sector, contribuyendo al logro de metas globales para un futuro más equitativo e innovador.

El Museo de Ciencias de Morelos formará parte de eventos como Mentes Brillantes: Ellas en la Ciencia, en el municipio de Puente de Ixtla, y en la Tercera Jornada de Mujeres y Niñas en la Ciencia, Artes y Humanidades, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Asimismo, se unirá a la transmisión en vivo de la conferencia de la investigadora, física y académica mexicana Julia Tagüeña Parga, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt).

Con estas acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso con una educación científica inclusiva y accesible, promoviendo el desarrollo de nuevas generaciones que contribuyan a la transformación social y al progreso del conocimiento en la entidad.

Boletín 00966
Cuernavaca, Morelos; 11 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados