Concluye Secretaría de Infraestructura obras viales en Tlaquiltenango y Miacatlán

Boletín 01116
Tlaquiltenango, Morelos; 22 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se efectuó la construcción del camino Xantiopan - Ajuchitlán y la conservación de la carretera Palo Grande-Palpan presentan ya el cien por ciento de su ejecución

En cumplimiento a los compromisos asumidos por la gobernadora Margarita González Saravia de mejorar la calidad de vida de la población en las distintas regiones de Morelos, la Secretaría de Infraestructura concluyó los trabajos de dos importantes vialidades en las zonas sur y poniente del estado.

Estas dos acciones, indicó el secretario del ramo, Adolfo Barragán Cena, corresponden a la construcción del camino Xantiopan - Ajuchitlán, en el municipio de Tlaquiltenango, y la conservación del tramo carretero Palo Grande - Palpan, en Miacatlán, las cuales se encuentran concluidas al cien por ciento.

Explicó que los trabajos de la primera obra iniciaron los últimos días de diciembre pasado para reducir el tiempo de traslado de las y los habitantes de la comunidad de Xantiopan, una de las más alejadas de Morelos, principalmente cuando requieren atención médica de emergencia.

Barragán Cena precisó que, en este tramo de tres kilómetros y medio de longitud, se realizaron trabajos de trazo y nivelación con aparatos topográficos, compactación del terreno, construcción de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, con inversión de ocho millones de pesos.

En cuanto a la carretera ubicada en Miacatlán, al poniente del estado, la obra se concluyó dentro del periodo estimado, por lo que ya beneficia, principalmente, a la población de las seis comunidades que conforman la región de “La Montaña”: Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.

La conservación de dicha ruta que une a Morelos con el Estado de México se llevó́ a cabo con el propósito de mejorar la seguridad vial y agilizar el traslado de personas, así como mercancías, entre las que se destacan los productos derivados de agave.

En esta primera etapa considerada para dicha vialidad de aproximadamente 6.3 kilómetros, se destinaron cinco millones de pesos en labores de mejora de la superficie de rodadura y reparación de baches y grietas; fortalecimiento de la estructura del camino para soportar el tráfico pesado y balizamiento para garantizar la seguridad de las y los conductores.

Cabe destacar que, la conclusión de estos trabajos beneficiará a habitantes de los municipios antes referidos, así como a los visitantes y comerciantes que transitan por la región.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia trabaja para mejorar  la calidad de vida de la población morelense y posicionar a la entidad como un destino turístico y de inversión.

Boletín 01116
Tlaquiltenango, Morelos; 22 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Emite CEPCM aviso preventivo por pronóstico de lluvias en Morelos
Participa CCyTEM en FLIMO 2025
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector