Concluye Secretaría de Infraestructura obras viales en Tlaquiltenango y Miacatlán

Boletín 01116
Tlaquiltenango, Morelos; 22 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se efectuó la construcción del camino Xantiopan - Ajuchitlán y la conservación de la carretera Palo Grande-Palpan presentan ya el cien por ciento de su ejecución

En cumplimiento a los compromisos asumidos por la gobernadora Margarita González Saravia de mejorar la calidad de vida de la población en las distintas regiones de Morelos, la Secretaría de Infraestructura concluyó los trabajos de dos importantes vialidades en las zonas sur y poniente del estado.

Estas dos acciones, indicó el secretario del ramo, Adolfo Barragán Cena, corresponden a la construcción del camino Xantiopan - Ajuchitlán, en el municipio de Tlaquiltenango, y la conservación del tramo carretero Palo Grande - Palpan, en Miacatlán, las cuales se encuentran concluidas al cien por ciento.

Explicó que los trabajos de la primera obra iniciaron los últimos días de diciembre pasado para reducir el tiempo de traslado de las y los habitantes de la comunidad de Xantiopan, una de las más alejadas de Morelos, principalmente cuando requieren atención médica de emergencia.

Barragán Cena precisó que, en este tramo de tres kilómetros y medio de longitud, se realizaron trabajos de trazo y nivelación con aparatos topográficos, compactación del terreno, construcción de base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica de cinco centímetros de espesor, con inversión de ocho millones de pesos.

En cuanto a la carretera ubicada en Miacatlán, al poniente del estado, la obra se concluyó dentro del periodo estimado, por lo que ya beneficia, principalmente, a la población de las seis comunidades que conforman la región de “La Montaña”: Palpan, Palo Grande, El Rincón, Tlajotla, Rancho Viejo y El Paredón.

La conservación de dicha ruta que une a Morelos con el Estado de México se llevó́ a cabo con el propósito de mejorar la seguridad vial y agilizar el traslado de personas, así como mercancías, entre las que se destacan los productos derivados de agave.

En esta primera etapa considerada para dicha vialidad de aproximadamente 6.3 kilómetros, se destinaron cinco millones de pesos en labores de mejora de la superficie de rodadura y reparación de baches y grietas; fortalecimiento de la estructura del camino para soportar el tráfico pesado y balizamiento para garantizar la seguridad de las y los conductores.

Cabe destacar que, la conclusión de estos trabajos beneficiará a habitantes de los municipios antes referidos, así como a los visitantes y comerciantes que transitan por la región.

El Gobierno que encabeza Margarita González Saravia trabaja para mejorar  la calidad de vida de la población morelense y posicionar a la entidad como un destino turístico y de inversión.

Boletín 01116
Tlaquiltenango, Morelos; 22 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Tejen Gobierno de Morelos y Embajada de España en México alianzas para impulsar turismo, cultura e inversión
Coordinan esfuerzos gobiernos de Morelos y México para garantizar el derecho a la alimentación con justicia social
Se realiza conversatorio en torno a la exposición “En la orilla de la noche”
Camina a buen ritmo rehabilitación del Libramiento DIEZ en Temixco y Emiliano Zapata
Participa Secretaría de la Contraloría en conferencia “Diseño, Funcionamiento y Evaluación de Control Interno Institucional
Invita SDS a participar en taller de bolsas de tela reutilizables
Destaca Morelos a nivel nacional en los Juegos Escolares 2025
Entrega SEDIF paquetes de emergencia al Sistema DIF Jiutepec
Llaman autoridades de salud a mantener medidas de higiene para evitar tos ferina
Concluye segundo bloque de atletismo para Morelos en Olimpiada Nacional 2025
Promueve SIPINNA Morelos cultura de respeto e inclusión y garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes
Invitan autoridades sanitarias a participar en las jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí
Firma Secretaría de las mujeres convenio para activar nuevo Centro LIBRE en Jojutla
Crean alianza Gobierno del Estado y organización civil para la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA
Trenzando Autonomía: Centros LIBRE impulsan saberes y autoempleo para mujeres en comunidad