Concluye IEBEM taller “Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): un marco pedagógico para la acción”

Boletín 01262
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se fortaleció la capacidad de respuesta a las necesidades, competencias e intereses del alumnado

El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) llevó a cabo el cierre de los trabajos del taller “Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): un marco pedagógico para la acción”, que reunió a más de 100 docentes de la Zona Escolar número 60, Sector 9, en Cuernavaca. Con lo anterior, se fortalece la capacidad de respuesta a las necesidades, competencias e intereses de las y los estudiantes.

Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, indicó que esta capacitación, organizada por la Dirección de Educación Primaria, el Departamento de Inclusión y Equidad y el Departamento de Educación Especial, brindó herramientas pedagógicas a maestras y maestros de nivel básico para la implementación de la metodología del DUA, misma que propone un enfoque inclusivo y centrado en el alumnado desde la planeación, ejecución y evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante tres sesiones, más de 100 docentes se dieron cita en las escuelas primarias “José María Morelos y Pavón” e “Ignacio Allende”, y participaron en actividades prácticas que les habrán de permitir integrar el DUA en su planeación pedagógica, incorporando estrategias inclusivas y diversificadas. Además, el taller promovió el intercambio de experiencias y el análisis de casos reales para mejorar la aplicación del enfoque en el aula.

En este sentido, el director general del IEBEM, quien participó en la primera jornada de capacitación, hizo extensivo su respaldo a estas iniciativas formativas que fortalecen la enseñanza en Morelos. Asimismo, reconoció el compromiso de la supervisora de la Zona Escolar anfitriona, Hortensia Salgado Guadarrama, y de los directores Rubén Ortega Aguilar y Leonardo Gutiérrez Ortiz, quienes facilitaron la realización de este taller en sus respectivos planteles.

Vique Saladar subrayó que ha dado instrucciones correspondientes a las áreas educativas del organismo para dar seguimiento a la implementación del DUA y evaluar sus resultados en la práctica docente a través de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), “se trata de una metodología que busca hacer accesible el conocimiento a todos los alumnos”, puntualizó.

Por último, el funcionario aseguró que desde el IEBEM se promueve el fortalecimiento y mejora continua de los procesos educativos de los docentes y estudiantes, mediante acciones que garanticen el acceso a una educación equitativa y de calidad para todas y todos los estudiantes de Morelos.

Boletín 01262
Cuernavaca, Morelos; 07 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Posiciona Gobierno de Morelos el deporte como eje de transformación social y detonante de oportunidades
Comunicado IEBEM
Lleva Gobierno estatal Tráiler de la Ciencia a juventudes de Huitzilac
Refuerza Gobierno del Estado mesas regionales para la construcción de paz y seguridad en Morelos
Capacita Secretaría de Hacienda a integrantes del poder ejecutivo en elaboración del Anteproyecto del Paquete Económico 2026
Suman Contraloría y Sedagro esfuerzos para fortalecer la transparencia en el sector agropecuario
Inician foros regionales para construir Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Morelos
Cuenta el señor Conrado Velázquez Reyna con certeza jurídica
El presupuesto debe estar siempre al servicio de la gente: Margarita González Saravia
Presenta Mesa de Paz y Seguridad detenciones relevantes contra grupos delictivos en diferentes zonas de Morelos
Promueve Gobierno de Morelos acceso a trabajos dignos para todas y todos
Suma Gobierno de Morelos a municipio de Emiliano Zapata a la red de centros LIBRE contra la violencia de género
Extiende Ceagua campaña "Ponte al corriente" durante el mes de julio
Reafirma Instituto de Crédito atención de calidad en delegaciones y casa de día “El Tabachín”
Atiende Gobierno de Morelos a habitantes de la comunidad indígena de Río Seco a través de la estrategia “Territorios de Paz y Buen Vivir”