Comunicado de prensa IEBEM

Comunicado 0117
Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informa que la mañana de este martes 13 de mayo, madres y padres de familia de dos escuelas en los municipios de Cuernavaca y Cuautla realizaron manifestaron algunas situaciones al interior de sus inmuebles escolares.

Por lo anterior, el IEBEM través de su estructura directiva, instaló de manera inmediata mesas de trabajo con las mamás y papás, personal docente y directivo a fin de establecer acuerdos en beneficio de la continuidad del servicio pedagógico en las escuelas involucradas.

Asimismo, se abordó e hizo la invitación a los presentes en dichos ejercicios de diálogo a que participen en la integración los Comités Escolares, para que, de manera conjunta, se continúen con acciones de vigilancia y transparencia en los centros educativos, y en el actuar de las y los servidores públicos de este sector.

De esta forma, el IEBEM reitera su compromiso de cumplir con su tarea pedagógica, el cuidado y atención de las niñas, niños y adolescentes de esta y de todas las escuelas de Educación Básica en Morelos.

Comunicado 0117
Cuernavaca, Morelos; 13 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Jiutepec se integra a la estrategia que acerca prevención y bienestar a las familias morelenses
La jornada se llevó a cabo de manera simultánea en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jojutla, Yautepec, Jiutepec y Zacatepec
• Junto a directivos del Club Deportivo Atlante presentó el “Torneo que nos une”, que en el mes de junio congregará a equipos de primera división en el estadio Agustín “Coruco” Díaz
• Se destacó la labor de tres mujeres y un hombre que han colaborado desde hace 15, 23 y 25 años en la corporación
• ⁠Las y los nuevos miembros del Patronato, se comprometieron a contribuir de manera integral al crecimiento, desarrollo y al cumplimiento de las metas y objetivos de la institución
• Para evitar contagios se debe continuar con los protocolos de lavado de manos, uso de alcohol gel al 70% y portar cubrebocas cuando se presentan síntomas como tos y escurrimiento nasal
• A través de un convenio con ayuntamientos se amplían programas de vinculación en todo el estado y se acerca trabajo digno e incluyente a la ciudadanía
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2