Comprometido SIPINNA Morelos en trabajar con la federación en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Boletín 00412
Cuernavaca, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La entidad participó en la 27ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas

En representación del estado de Morelos, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, participó en la 27ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas (Comse).

Boyás Ramos reafirmó el compromiso del SIPINNA Morelos con la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como con la colaboración interinstitucional para fortalecer las estrategias de protección integral en el estado y el país.

En ese sentido, señaló que el trabajo coordinado con los gobiernos federal y municipal será permanente por indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, toda vez que el proteger y salvaguardar la vida e integridad de las infancias y adolescencias es y será una prioridad.

El evento fue inaugurado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, quien asistió en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En su mensaje inaugural, destacó la relevancia de esta sesión como un espacio de coincidencia entre las visiones de los sistemas estatales, lo que permite una atención integral a las causas y necesidades de las niñas, niños y adolescentes. Además, resaltó los avances logrados en los programas implementados en las diversas entidades federativas.

La sesión, que se desarrolló a lo largo de dos días, incluyó mesas de trabajo y presentaciones a cargo de destacados ponentes como Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), quien subrayó la importancia de involucrar a los municipios en las tareas de recuperación de la paz, con una perspectiva centrada en niñas, niños y adolescentes, promoviendo la convivencia tranquila y segura en los territorios locales.

Por su parte, Sara Antillón, representante de UNICEF México, destacó el apoyo técnico que brinda a los gobiernos municipales, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para garantizar los derechos humanos de la infancia y adolescencia.

Boletín 00412
Cuernavaca, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Concluye en la capital del estado el mes de las juventudes con Feria Nacional de Empleo
Fortalece Gobierno estatal la comercialización de emprendedores de “Orgullo Morelos”
Invita Secretaría de la Contraloría a estudiantes de la UAEM a participar en el concurso “Transparencia en Corto”
Crece Morelos como sede de encuentros deportivos de alto nivel
Finaliza con éxito curso de verano y miniferias científicas del centro morelense de comunicación de la ciencia
Firman convenio Poder Ejecutivo y Tlayacapan para recuperar espacios públicos
Exhortan autoridades sanitarias a reforzar medidas preventivas contra el dengue
Inicia Centro Morelense de las Artes ciclo escolar 2025-2026
Fortalece Secretaría de Educación acciones para brindar entornos de paz y seguridad a las y los estudiantes
Atiende Gobierno de Morelos petición de personas de la tercera edad para mejorar acceso peatonal al banco del Bienestar de Chamilpa
Se suma Gobierno de Morelos al gabinete metropolitano para la búsqueda de personas desaparecidas
Encuentran juventudes morelenses oportunidades laborales en Feria de Empleo
Reporte del monitoreo del volcán Popocatépetl
Impulsa Morelos desarme voluntario como acción de paz y seguridad social
Competirá morelense en para powerlifting