Comprometido SIPINNA Morelos en trabajar con la federación en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Boletín 00412
Cuernavaca, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La entidad participó en la 27ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas

En representación del estado de Morelos, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Morelos, María Eugenia Boyás Ramos, participó en la 27ª Sesión Ordinaria de la Comisión de Secretarías Ejecutivas de Protección Integral de los Sistemas Nacional y de las Entidades Federativas (Comse).

Boyás Ramos reafirmó el compromiso del SIPINNA Morelos con la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como con la colaboración interinstitucional para fortalecer las estrategias de protección integral en el estado y el país.

En ese sentido, señaló que el trabajo coordinado con los gobiernos federal y municipal será permanente por indicación de la gobernadora Margarita González Saravia, toda vez que el proteger y salvaguardar la vida e integridad de las infancias y adolescencias es y será una prioridad.

El evento fue inaugurado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, quien asistió en representación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. En su mensaje inaugural, destacó la relevancia de esta sesión como un espacio de coincidencia entre las visiones de los sistemas estatales, lo que permite una atención integral a las causas y necesidades de las niñas, niños y adolescentes. Además, resaltó los avances logrados en los programas implementados en las diversas entidades federativas.

La sesión, que se desarrolló a lo largo de dos días, incluyó mesas de trabajo y presentaciones a cargo de destacados ponentes como Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), quien subrayó la importancia de involucrar a los municipios en las tareas de recuperación de la paz, con una perspectiva centrada en niñas, niños y adolescentes, promoviendo la convivencia tranquila y segura en los territorios locales.

Por su parte, Sara Antillón, representante de UNICEF México, destacó el apoyo técnico que brinda a los gobiernos municipales, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para garantizar los derechos humanos de la infancia y adolescencia.

Boletín 00412
Cuernavaca, Morelos; 02 de diciembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental