Comprometido Gobierno de Morelos para trabajar por las personas de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Boletín 00284
Cuernavaca, Morelos; 17 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del IPIAM, Adelaida Marcelino Mateos, asistió como invitada a la inauguración del “XXV Encuentros de Pueblos Negros: Desafíos al final del decenio internacional de las personas afrodescendientes”

Como parte de las políticas y principios del Gobierno que encabeza Margarita González Saravia, enfocadas a la justicia social y humanismo mexicano, la titular del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, asistió a la inauguración del “XXV Encuentros de Pueblos Negros: Desafíos al final del decenio internacional de las personas afrodescendientes”.

Durante esta actividad, que se desarrolló en el municipio de Temixco, la funcionaria estatal refrendó que el Poder Ejecutivo tiene como eje fundamental la atención a los pueblos originarios, ya que existe una deuda histórica de la humanidad con miles de mujeres, hombres, niñas, niños indígenas y afromexicanos, que han contribuido con su trabajo y talento en diversos rubros, desde la agricultura hasta la política.

Además, indicó que se mantiene el compromiso con la comunidad indígena y afromexicana de Morelos, por lo que se diseñan estrategias que eleven su nivel de vida, siempre respetando sus derechos.

Cabe mencionar que la edición “XXV Encuentros de Pueblos Negros: Desafíos al final del decenio internacional de las personas afrodescendientes”, tendrá una duración de dos días, donde las y los asistentes podrán participar en conferencias magistrales, mesas de trabajo, talleres, muestras gastronómicas y espacios de diálogo para la visibilización y justicia de los pueblos negros.

A la inauguración de este evento asistieron colectivos de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Veracruz, Estado de México, Coahuila, Baja California Sur, así como representantes de los países de Brasil, Ecuador, Colombia, Honduras, Cuba y Estados Unidos, además de autoridades federales, estatales y municipales.

Boletín 00284
Cuernavaca, Morelos; 17 de noviembre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Reconoce Margarita González Saravia labor de las y los abogados de Morelos
Avanza estrategia de homologación administrativa con organismos auxiliares para un manejo más efectivo y transparente del dinero público
Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026
Fin de semana con calor, lluvias y descensos de temperaturas
Atiende Gobierno de Morelos en territorio las necesidades de la población
Da inicio Margarita González Saravia a jornadas de reforestación en Morelos
Continúa CCyTEM el programa “Exploradores de la Tecnología”
Aseguran México y Estados Unidos pase directo a semifinales en la Copa Panamericana de Voleibol U19 en Morelos
Atiende Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” Casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Avanzan ajedrecistas en la Olimpiada Nacional
Reconoce Secretaría de Educación compromiso del poder judicial en la formación inicial de hijas e hijos de su personal
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Inicia Secretaría de Infraestructura pavimentación del nuevo camino de acceso a Xochitlán
Restituye SEDIF derechos de niñas, niños y adolescentes de vivir en familia
Selección Mexicana U19 lidera su grupo en la Copa Panamericana de Voleibol