Comprometido Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une”, con las comunidades indígenas y de migrantes

Boletín 02316
Tlaltizapán, Morelos; 09 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, encabezó la conferencia semanal en la que se informó sobre las acciones que se llevan a cabo en coordinación con el Gobierno de México

La administración estatal de Morelos, liderada por Margarita González Saravia, mantiene un esfuerzo constante en beneficio de todos los sectores sociales, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad, como los pueblos originarios y las personas migrantes.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Pueblo Mágico de Tlaltizapán, la mandataria estatal cedió la palabra a Adelaida Marcelino Mateos, directora del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Morelos (IPIAM), quien dio a conocer que, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), una estrategia impulsada por el Gobierno federal con la cual se mantiene una estrecha colaboración, se entregaron directamente 82 tarjetas a igual número de comunidades indígenas y afromexicanas, con un recurso global de 104 millones 117 mil 699 pesos.

Estos fondos podrán destinarse a servicios como: agua potable, drenaje y letrinas, alcantarillado, electrificación, obras básicas de salud y educación, mejoramiento de vivienda y urbanización.

Además, se presentó el programa Nahuatlahtolli 2025, a través del cual, próximamente se emitirá una convocatoria dirigida a ciudadanos y servidores públicos interesados en aprender la lengua náhuatl.

El objetivo es que el conocimiento de esta lengua ancestral se convierta en una herramienta para el desarrollo social y cultural, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad de los pueblos originarios y al enriquecimiento del patrimonio lingüístico del estado.

Por otro lado, la titular del Poder Ejecutivo dio paso a Verónica Giles Chávez, directora de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado, quien explicó que la actual gestión cuenta con el programa Morelos te abraza: Traslados humanitarios, mediante el cual se brinda apoyo económico para cubrir gastos de transporte a personas migrantes morelenses que enfrentan una situación crítica de salud fuera del país, así como para el traslado total o parcial de los cuerpos de quienes fallecen fuera del territorio estatal.

En este contexto, señaló que de octubre de 2024 a junio de 2025 se han realizado 15 repatriaciones, de las cuales una correspondió a un caso médico urgente; asimismo, dos personas fallecidas están en proceso de ser trasladadas a Cuernavaca. Las causas de fallecimiento fueron 12 infartos y tres accidentes vehiculares.

Los traslados se realizaron desde distintas ciudades de Estados Unidos hacia los municipios de Tlaltizapán, Axochiapan, Yecapixtla, Hueyapan, Jiutepec, Cuautla, Coatetelco y Cuernavaca. Para estos apoyos se asignaron 502 mil 390 pesos.

En otro tema, se expresó un contundente rechazo al impuesto del 3.5 por ciento al envío de remesas.

Verónica Giles también destacó el compromiso de Margarita González Saravia con los derechos político-electorales de los morelenses que radican en el extranjero y recordó la gira de trabajo que realizó la jefa del Ejecutivo estatal por California, donde sostuvo encuentros con la comunidad migrante para establecer acuerdos que favorezcan tanto a ellos como a sus familias.

Antes de la conferencia, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó los Honores a la Bandera en la Plaza Cívica de Tlaltizapán y presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, donde se analizaron diversas estrategias para reforzar las acciones de prevención que permitan a las juventudes desarrollarse en entornos seguros.

Boletín 02316
Tlaltizapán, Morelos; 09 de junio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados