Como aliada de la educación, la gobernadora Margarita González Saravia impulsa acciones para mejorar la formación académica

Boletín 00116
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta mañana, presidió la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior • Propone la Gobernadora revisar la aplicación de la Nueva Escuela Mexicana en las escuelas de Morelos

La gobernadora Margarita González Saravia presidió la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), en la que representantes del sector educativo público y privado acordaron construir juntos un proyecto integral para mejorar la formación académica de las niñas, niños y jóvenes morelenses.

El encuentro se llevó a cabo en el salón Morelos de Palacio de Gobierno, donde la titular del Poder Ejecutivo, como aliada de la educación, realizó diversas propuestas, entre las que destaca una reflexión sobre cómo se están desarrollando en Morelos los valores plasmados en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, Margarita González Saravia consideró muy importante tener un diagnóstico de cómo se está impulsando la identidad nacional y los valores cívicos en los estudiantes, destacando la responsabilidad ciudadana, honestidad, participación en la transformación social, inclusión e interculturalidad, cultura de paz, así como el respeto a la naturaleza y el cuidado al medio ambiente.

La primera mandataria morelense también propuso a las y los integrantes de la Coepes crear una Semana de Construcción de Paz en el Estado de Morelos: “En la que todos los sectores sociales, desde las escuelas hasta las familias, trabajemos en la importancia de la construcción de paz”. Además, destacó la necesidad de realizar un programa estatal de alimentación, porque “no se trata sólo de que los niños no pasen hambre, sino de asegurar que estén comiendo bien”.

Asimismo, al considerar que es relevante generar condiciones de mayor participación en temas de deporte, cultura y ciencia, sugirió la organización de torneos universitarios y en preparatorias, que integren estos tres aspectos, ya que esto incentivará a los estudiantes. Y agregó que con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) se está diseñando una bolsa de trabajo que permita a las y los egresados de las universidades integrarse al mercado laboral en Morelos, en el país o en el extranjero.

Por último, la secretaria de Educación en la entidad, y moderadora de la sesión, Karla Aline Herrera Alonso, puntualizó que la meta es que la entidad se coloque entre los primeros cinco estados del país con avances serios en materia educativa, por lo que reconoció la buena voluntad manifestada por las y los asistentes, de trabajar en unidad para hacer que en Morelos se tenga un gran nivel educativo.

Boletín 00116
Cuernavaca, Morelos; 24 de octubre de 2024
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Firman convenio de colaboración SIPINNA Morelos y el Cempla
Arranca SEDIF con distribución de desayunos escolares calientes de la nueva mega cocina en Xochitepec
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar emocional de mujeres ayudantas municipales
Definidos los equipos de Morelos para los Juegos Nacionales Populares 2025
Publica Gobierno de Morelos convocatorias para reconocer la entrega y vocación del magisterio estatal
Promueve Secretaría de Gobierno cultura de respeto y conocimiento de los derechos fundamentales entre transportistas de Xochitepec
Reporte monitoreo del volcán Popocatépetl
Avanzan juntos Gobierno de Morelos y transportistas en consenso para Nueva Ley de Movilidad
Atenderá Ejecutivo estatal las cinco rutas de evacuación del Popocatépetl
Promueve Gobierno estatal participación de comunidad educativa en ámbito científico y tecnológico mediante programa “Exploradores de la Tecnología”*
Se fortalece el deporte en la entidad a un año de la cuarta transformación en Morelos
Inicia Cobaem trabajos de dignificación en el EMSad 09 Michapa mediante programa federal “La Escuela ES Nuestra”*
Impulsa IEBEM estrategia estatal para fortalecer el hábito lector
Concluye etapa de registro de Programa Dirigido a Personas Adultas Mayores: Secretaría de Bienestar
En el Gobierno de Margarita González Saravia nunca habrá represión: Javier García Chávez