Colaboran autoridades educativas de Morelos en consolidación del Nuevo Sistema Nacional para el Desarrollo del Magisterio

Boletín 01215
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• La Secretaría de Educación y el IEBEM organizaron el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros

Con el propósito de coadyuvar en la creación de un nuevo sistema para el desarrollo magisterial que asegure la transparencia, justicia y equidad en la labor docente, el Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Secretaría de Educación y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), organizaron el Foro Estatal para la Construcción del Nuevo Sistema para las Maestras y los Maestros.

En este sentido, autoridades de la Secretaría de Educación destacaron que, de acuerdo con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), las y los docentes tienen una función fundamental en el desarrollo y crecimiento de la sociedad. Además, enfatizaron que es primordial trabajar de forma transversal para formar a niñas, niños y adolescentes de manera integral, promoviendo un aprendizaje de excelencia, con valores e inclusivo.

Luego de inaugurar los trabajos de este foro nacional, Leandro Vique Salazar, director general del IEBEM, detalló que se contó con la asistencia de más de 350 personas, entre docentes, directivos, jefas y jefes de sector, supervisores, así como representantes sindicales.

Por su parte, el representante de la Unidad del Sistema de Carrera para las Maestras y los Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Ángel Guerrero López, coordinador Jurídico, destacó la importancia de escuchar a las y los integrantes del magisterio para así diseñar un modelo que responda a las necesidades reales del sector educativo.

El foro estuvo organizado en cinco mesas de diálogo, donde se abordaron temas como transparencia y responsabilidades, elementos de valoración, mejoras en los procesos, participación de maestras y maestros, así como pueblos y comunidades indígenas, afroamericanas y personas con discapacidad.

Asimismo, Vique Salazar señaló que, en Morelos, las maestras y maestros son partícipes activos de los trabajos nacionales que buscan construir un nuevo sistema que garantice los derechos laborales de los profesionales de la educación; prueba de ello es la realización de este espacio de intercambio de ideas y experiencias.

Boletín 01215
Cuernavaca, Morelos; 03 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla
Llaman autoridades sanitarias a priorizar la salud mental en las juventudes
Participa Morelos en la conferencia de prensa de la comisión de diversidad de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados