Celebran en Tetelpa Noveno Encuentro Nacional de Tecuanes para preservar el patrimonio cultural indígena

Boletín 02064
Zacatepec, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Esta danza representa la caza del jaguar y es símbolo de identidad para los pueblos del sur de México • Se rindió homenaje a Florentino Sorela Severiano, Tesoro Humano Vivo reconocido por la UNESCO

Tetelpa, comunidad indígena del municipio de Zacatepec, fue sede del Noveno Encuentro Nacional de Tecuanes, celebrado el 17 de mayo de 2025, con la participación de cuadrillas de danzantes provenientes de Puebla, Veracruz, Guerrero, Estado de México y diversos municipios de Morelos.

La tradicional Danza de los Tecuanes, reconocida por su riqueza escénica y su profunda carga simbólica, narra la caza del tecuani —jaguar en náhuatl— animal sagrado en las culturas mesoamericanas. A través de coloridos trajes, máscaras de madera y música ejecutada con flauta de carrizo y tambor, los participantes compartieron esta expresión ritual que combina elementos prehispánicos y coloniales.

“El Encuentro Nacional de Tecuanes es una manifestación viva de la memoria y la resistencia de nuestros pueblos. Preservarla es honrar nuestras raíces y fortalecer el futuro de nuestras comunidades”, expresó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, al resaltar la importancia de esta celebración como motor del turismo cultural y la cohesión social.

Por su parte, Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura de Morelos, reconoció el papel de las comunidades en la salvaguarda del patrimonio inmaterial. “La cultura vive en el territorio, en el trabajo colectivo, en la transmisión oral, en cada danza y cada gesto. Este encuentro demuestra que cuando una comunidad se organiza para preservar sus tradiciones, también está construyendo futuro y fortaleciendo su capacidad de generar bienestar desde su propia identidad”, puntualizó.

Durante esta edición se rindió homenaje a Florentino Sorela Severiano, músico tradicional y narrador originario de Tetelpa, con más de 70 años de trayectoria, reconocido en 2013 como Tesoro Humano Vivo por la UNESCO, en honor a su legado en la transmisión oral de esta danza ritual.

El evento incluyó un recorrido por las calles de Tetelpa, donde más de 10 comparsas ejecutaron coreografías que representan la lucha del pueblo contra el jaguar. La danza fue acompañada por “piteros”, músicos encargados de guiar el ritmo ceremonial, reafirmando el papel de esta expresión como portadora de saberes ancestrales.

El Encuentro Nacional de Tecuanes es una expresión profunda del turismo cultural y comunitario, donde las tradiciones no se exhiben, se viven con dignidad. A través de la participación activa de la comunidad, la danza y la música fortalecen el arraigo identitario, generan orgullo colectivo e impulsan el desarrollo local desde las raíces. Esta es la esencia de Morelos, la primavera de México, donde la cultura florece desde el corazón de sus pueblos.

Boletín 02064
Zacatepec, Morelos; 19 de mayo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Realizan Gobiernos de Morelos y México asambleas voces por la igualdad y contra las violencias
Concluye “Verano en la Carolina: Una Travesía para Descubrir lo Esencial” en “Los Chocolates”
Exhorta Hospital General de Cuernavaca a identificar síntomas por afección de cadera
Morelos con lluvias vespertinas y temperaturas calurosas
Formaliza Gobierno de Morelos solicitud para obtener indicación geográfica de la cecina de Yecapixtla
Detalla SDEyT resultados de la última edición del programa “Emprendiendo con Bienestar”
Refuerza SEDIF acciones en favor de niñas, niños y adolescentes migrantes
Avanzan trabajos de rehabilitación en camino Chiverías - Puente De Ixtla: Secretaría de Infraestructura
Comparten cocineras tradicionales recetas que fortalecen la identidad gastronómica de Morelos
Impulsa Gobierno de Morelos bienestar, redes y saberes para las mujeres de Tepoztlán
Impulsan Secretaría de Gobierno y Fiscalía General del Estado estrategias de prevención en zona oriente
Aseguran integrantes de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad Morelos a dos personas con 40 kilos de sustancia similar al “cristal
Recibe población vulnerable de Miacatlán aparatos funcionales y servicios gratuitos del Gobierno de “La tierra que nos une”
Se extiende impacto de Caravanas del Pueblo con trabajo coordinado entre Gobierno Estatal y Federal
Concluye Curso de Verano Científico en el municipio indígena de Xoxocotla