Capacitan Gobiernos de Morelos y México a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”

En un trabajo coordinado, la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, y de Gobernación del Poder Ejecutivo federal, capacitaron a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el tema denominado “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos, a fin de brindar atención especializada a las víctimas del delito antes mencionado.

Además, de dar cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, con lo establecido en el Programa Anual de Trabajo 2025, relacionado con la Estrategia Nacional contra la Tortura entre el Gobierno Federal y los estados.

En tal sentido, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de no permitir violaciones a los derechos humanos, a través de actos relacionados con la represión, el uso ilegitimo de la fuerza, entre otros.

“Seguiremos impulsando acciones de prevención y denuncia que permitan combatir de manera frontal los actos de tortura”, acotó.

Por su parte, Karen Urueta Mandero, directora general de Control, Seguimiento y Trámites Institucionales de la FGE, detalló la importancia de esta actividad, a través de la cual se fortalece el perfil profesional del funcionariado, a fin de que pueda llevar a cabo actos de investigación idóneos y pertinentes para esclarecer un hecho.

Los representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, coincidieron en que es necesario que los agentes de Ministerio Público, policías de Investigación Criminal, peritos y auxiliares administrativos de los organismos de procuración de justicia, conozcan las herramientas que les permitirán implementar los protocolos correspondientes, para evitar que se cometan irregularidades en materia de derechos humanos, durante las actuaciones.

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• Se ha iniciado un proceso de depuración de los 16 grupos de Segurichat, lo cual permitirá mayor confianza y eficiencia en el servicio • Habrá capacitaciones para el gremio en materia de prevención de los delitos y violencia de género
• Inició la producción de un vivero estatal para reforestar, restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático
• Se avanza en la construcción de acuerdo en materia de Protección Civil con Estado de México y Puebla
• En esta ocasión se abordó el tema del Pronóstico de Lluvias 2025 • Es de gran relevancia acercar información oportuna y de interés para quienes trabajan la tierra
• Más de 150 personas arribarán al estado para formar parte de la competencia a desarrollarse del 01 al 04 de mayo
• Se capacitaron más de 30 personas para fortalecer el trabajo territorial en comunidades de alta marginación • Se abordaron estrategias de paz, buen vivir, diagnóstico participativo y fortalecimiento comunitario
• Sofía Yépez, Omar García, Luis Jiménez, e Iván Saldívar destacaron en el regional de atletismo
• La revista México Desconocido destacó al Pueblo Mágico como uno de los destinos favoritos del país en los premios “Lo Mejor de México 2025”
• Por primera vez en la entidad, este biológico se aplica a varones
• En Morelos creemos firmemente que el arte transforma vidas: Montserrat Orellana
• El personal sindicalizado del organismo municipal será beneficiado con diversos créditos y servicios
La SDEyT reconoce a emprendedores y promueve la cultura de propiedad intelectual en el estado