Capacitan Gobiernos de Morelos y México a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Se abordó el tema “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”

En un trabajo coordinado, la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, y de Gobernación del Poder Ejecutivo federal, capacitaron a personal operativo y administrativo de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el tema denominado “¿Qué es la Tortura? y Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas en la comisión del Delito de Tortura”.

Lo anterior, con el objetivo de fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos, a fin de brindar atención especializada a las víctimas del delito antes mencionado.

Además, de dar cumplimiento a las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, con lo establecido en el Programa Anual de Trabajo 2025, relacionado con la Estrategia Nacional contra la Tortura entre el Gobierno Federal y los estados.

En tal sentido, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, manifestó el compromiso de no permitir violaciones a los derechos humanos, a través de actos relacionados con la represión, el uso ilegitimo de la fuerza, entre otros.

“Seguiremos impulsando acciones de prevención y denuncia que permitan combatir de manera frontal los actos de tortura”, acotó.

Por su parte, Karen Urueta Mandero, directora general de Control, Seguimiento y Trámites Institucionales de la FGE, detalló la importancia de esta actividad, a través de la cual se fortalece el perfil profesional del funcionariado, a fin de que pueda llevar a cabo actos de investigación idóneos y pertinentes para esclarecer un hecho.

Los representantes de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, coincidieron en que es necesario que los agentes de Ministerio Público, policías de Investigación Criminal, peritos y auxiliares administrativos de los organismos de procuración de justicia, conozcan las herramientas que les permitirán implementar los protocolos correspondientes, para evitar que se cometan irregularidades en materia de derechos humanos, durante las actuaciones.

Boletín 01792
Cuernavaca, Morelos; 24 de abril de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Garantizan Gobiernos de Morelos y México seguridad patrimonial de la población
Refuerza SDEyT competencias de mujeres y hombres emprendedores con programa “Emprendiendo Con Bienestar”
Refuerzan autoridades sanitarias acciones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas
Festejos patrios estarán dedicados a las mujeres que participaron en La Independencia: Margarita González Saravia
Trabaja la Secretaría de Gobierno en reivindicar los derechos y libertades de las personas LGBTTTIQ+
Secretaría de las Mujeres impulsa una política pública de territorio
Instala Secretaría de Bienestar Comité Dictaminador del Programa Petate de Colores
Realizan Indem y Ayuntamiento de Tlaltizapán carrera nocturna 5k
Concluye Secretaría de Infraestructura primera etapa de rehabilitación de carretera Mazatepec - Puente de Ixtla
Reconocen labor del personal de la Dirección General de Servicios con entrega de equipo de protección
Comunicado de Prensa IEBEM
Se fortalece al campo de Hueyepan con entrega de apoyos agropecuarios a través del FAEFOM: Sedagro
Se pronostica para Morelos clima variable, calor, lluvias y actividad eléctrica
Impulsa Margarita González Saravia trabajo conjunto por la paz en municipios de la región poniente
Promueve Gobierno de Morelos acciones a favor de la salud de las personas servidoras públicas