Capacitan a funcionariado de Totolapan en perspectiva de género y Código Violeta

Boletín 01184
Totolapan, Morelos; 28 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Más de 30 servidores y servidoras públicas refuerzan sus conocimientos para garantizar la igualdad sustantiva • El Ayuntamiento se suma al Código Violeta como espacio seguro para niñas y mujeres

En el marco de la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva, la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con el Ayuntamiento de Totolapan, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a más de 30 funcionarios y funcionarias públicas, quienes reforzaron sus conocimientos en perspectiva de género y la implementación del Código Violeta.

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales para prevenir y atender la violencia de género, garantizando que el funcionariado actúe con sensibilidad y eficacia ante situaciones de riesgo para las mujeres. Como parte de esta estrategia, la sede del Ayuntamiento ha sido designada espacio seguro al integrarse a este protocolo, reafirmando su compromiso con la seguridad de niñas y mujeres en el municipio.

Al respecto, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, subrayó la importancia de estas acciones para garantizar entornos seguros y con perspectiva de género: “El Código Violeta es más que un distintivo; es un compromiso firme para actuar de manera inmediata ante la violencia de género y garantizar que las mujeres encuentren en las instituciones un refugio seguro”.

El evento contó con la participación del presidente municipal, Alejandro Alfaro Nolasco, acompañado de integrantes del ayuntamiento, entre ellos las y los regidores Luis Adalberto Sanvicente Cervantes, Mario Nolasco Farelas, Hilari Sahiam Juárez; además de Flor Liévanos Lima, síndica; Guadalupe Mares González, presidenta del DIF municipal, y Daysi Morales Nolasco, directora del Instituto de la Mujer de la localidad.

A través de estas capacitaciones, la Ruta Municipal por la Igualdad Sustantiva, impulsada por el Gobierno de “La tierra que nos une”, fortalece el compromiso de los municipios con la transformación cultural y la construcción de un Morelos libre de violencia.

Boletín 01184
Totolapan, Morelos; 28 de febrero de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• A la fecha se han reportado siete golpes de calor y cuatro atenciones por deshidratación
• Cada alumna y alumno continuará preparándose para los siguientes procesos que marca el plan de estudios de la CESPA
• La SDEyT lanzó dos convocatorias que permitirán a las unidades económicas acceder a apoyos de hasta 50 mil pesos
• El ejercicio de declarar oportunamente refuerza los valores de legalidad, honestidad y transparencia: Alejandra Pani, contralora estatal
• Estudiantes de escuelas primarias participaron en talleres y actividades interactivas en donde exploraron temas como el agua y sus propiedades, la densidad de la materia, astronomía, robótica, biología y paleontología
• Los servicios estarán disponibles en diferentes puntos de Morelos hasta el 03 de mayo
• A partir de este 02 de mayo operará en la calle Mariano Abasolo número 06, edificio “Los Laureles”, colonia Centro, en Cuernavaca • “El cambio busca mejorar los servicios de orientación, recepción de denuncias y control interno para las y los morelenses”: Alejandra Pani
• Se destacó que el Generalísimo y el Ejército Insurgente sentaron las bases para alcanzar una patria libre e independiente
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Autoridades del Indem informaron que la joven morelense competirá en Jalisco dentro de la modalidad de patinaje artístico libre