Capacita Gobierno estatal a policías y servidores públicos municipales para prevenir la violencia de género

Boletín 02700
Cuernavaca, Morelos; 10 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• Durante mayo y junio, un total de 361 elementos de seguridad y personal de 33 ayuntamientos, distribuidos en las siete regiones del estado, participaron en procesos de formación especializada

Como parte del seguimiento a las acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” para asegurar espacios seguros y libres de violencia hacia las mujeres, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) fortalece las capacidades de los cuerpos policiales y servidores públicos municipales, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.

“Estas acciones forman parte del trabajo que realizamos para atender la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres vigente en diversos municipios del estado, y reflejan nuestro compromiso institucional con la erradicación de todo tipo de violencia hacia ellas”, señaló la funcionaria de SSPC Morelos.

Velázquez Olivares detalló que entre los meses de mayo y junio se capacitó a 361 policías y personal de 33 ayuntamientos distribuidos en las siete regiones del territorio estatal.

Indicó que la última sesión de esta primera etapa tuvo lugar el 18 de junio, bajo el título “Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio”. La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad del municipio de Cuautla, y estuvo dirigida a elementos operativos, integrantes de la Policía de Género y trabajadores de las alcaldías de Ayala, Yautepec y Cuautla.

En dicha capacitación se abordaron temas clave como el marco normativo vigente, las responsabilidades institucionales en la atención a la violencia contra las mujeres, conceptos esenciales en materia de género y derechos de las víctimas. También se brindaron lineamientos sobre la actuación policial ante casos de violencia de género y feminicidio, procedimientos de intervención y atención con enfoque diferencial.

El objetivo principal fue establecer una metodología y criterios unificados para la actuación policial, garantizando el respeto a los derechos humanos, la perspectiva de género y un enfoque interseccional. Asimismo, se ofreció orientación sobre la elaboración de informes policiales con perspectiva de género y se aplicó una evaluación diagnóstica para reforzar los conocimientos adquiridos.

Estas jornadas fortalecen las capacidades institucionales en los municipios con mayor incidencia de violencia de género, y contribuyen a ofrecer una atención más efectiva, empática y profesional. El trabajo conjunto entre los niveles estatal y municipal representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura para todas.

Boletín 02700
Cuernavaca, Morelos; 10 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
Comunicado de Prensa de Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS)
Morelos presente en la XXV Feria Internacional del Libro del Zócalo
Promueve Secretaría de Educación espacios de diálogo y participación para la niñez
Aporta Morelos propuestas ciudadanas y técnicas a la Reforma Electoral Federal
Atienden Gobierno del Estado y FGE a habitantes de Huitzilac
Cosechan paratletas morelenses tres medallas más en Paralimpiada Nacional
Impulsa Gobierno de Morelos salud y bienestar para mujeres en Jiutepec
Fortalece Upemor la vinculación laboral con el sector productivo
Fortalecen vínculos Gobierno del Estado y el sector de la construcción
Optimiza Secretaría de Administración y Finanzas procesos administrativos y financieros
Acuerdan la Dirección General de Atención Ciudadana y el municipio de Cuernavaca trabajar por los más necesitados
Promueve Secretaría de Educación iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las y los jóvenes
Promueve Gobierno de Morelos sus indicaciones geográficas en encuentro internacional en Michoacán
Septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco fortaleció el encuentro entre públicos y artistas
Brinda Secretaría de Salud atención gratuita en salud mental