Busca gobierno de Morelos “La tierra que nos une” generar derrama económica local con la construcción del circuito "Tierra y Libertad"

Boletín 01253
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos


• El secretario Adolfo Barragán presentó a la Asociación de Ingenieros Civiles del ITZ el proyecto que habrá de realizarse en conjunto con la SICT

El Gobierno de Morelos que dirige Margarita González Saravia tiene la clara intención de coordinar esfuerzos con el sector privado de la construcción, para que la consolidación del circuito carretero “Tierra y Libertad” genere la mayor cantidad de empleos, mediante empresas locales.

Asimismo, se pretende que este megaproyecto beneficie directamente a las y los productores de la entidad, ya que contar con mejores vialidades impactaría en la reducción de costos de traslados al momento de comercializar sus productos, principalmente aquellos que provienen del campo de “La tierra que nos une”.

Así lo manifestó el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, al asistir como invitado a la sesión ordinaria del Colegio de Ingenieros Civiles del Instituto Tecnológico de Zacatepec A.C. donde explicó a detalle la obra que habrá de rehabilitar y conservar cerca de 650 kilómetros de caminos y carreteras en el estado, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En su participación, mencionó que este plan, previsto desde antes de que la Gobernadora asumiera el cargo, también fue diseñado para que la población de las comunidades más alejadas, muchas de ellas indígenas, tuviera un mayor acceso a los servicios básicos que son un derecho social, como salud pública y educación.

Además, Adolfo Barragán puntualizó que el circuito deberá impactar en el ámbito turístico, ya que las rutas que conectan a los pueblos mágicos y zonas turísticas contarán con accesos más dignos para las y los visitantes, principalmente en periodos vacacionales, lo que se reflejará en mayor derrama económica para la entidad.

En esta reunión, también participó el director del Centro SICT Morelos, Oscar Rigoberto Coello Domínguez, quien informó que el estudio y proyecto para la ejecución de la obra lleva un avance del 95 por ciento, por lo tanto, dentro de poco se esperan iniciar los trabajos físicos a realizarse por etapas.

Por su parte, el presidente de la asociación civil, Daniel Marcos Palma Balbuena, catalogó la reunión como muy productiva e importante para el gremio de la ingeniería civil en el estado, ya que este acercamiento con el Gobierno estatal había sido nulo en los sexenios anteriores.

Además, reconoció el trabajo en conjunto que están llevando a cabo tanto el Gobierno federal como el encabezado por la gobernadora Margarita González, para modernizar el circuito carretero, en el cual buscarán ser considerados como gremio, mediante los procesos transparentes de licitación.

De acuerdo a la presentación mostrada a las y los agremiados al Colegio de Ingenieros Civiles del ITZ, el proyecto ya iniciado contempla la intervención a unos 650 kilómetros de infraestructura carretera, de los cuales 143.9 corresponden al circuito principal; 147.8 son de las rutas de evacuación y 350 de vialidades secundarias.

El recorrido principal del circuito, en conjunto con las rutas de evacuación, transita por 15 municipios directamente: Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Tlaquiltenango, Xochitepec, Yautepec, Zacatepec, Xoxocotla, Temoac, Zacualpan de Amilpas, Tetela del Volcán y Hueyapan.

Boletín 01253
Cuernavaca, Morelos; 06 de marzo de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos

Ver más
Explora más noticias
• En “La Tierra que Nos Une”, se brinda atención y acompañamiento a quienes compartieron su etapa de crianza con una vida dedicada al servicio público
• Los equipos U16 y U18 buscan demostrar el poderío femenil en la justa nacional
• La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia afirmó que su administración trabaja por el pueblo y por quienes más lo necesitan • Se entregó la techumbre de la cancha de usos múltiples, lo que impulsa la reconstrucción del tejido social
• La dependencia participa en la Semana Académica de la UAEM en Atlatlahucan • Jóvenes reflexionan sobre su papel en la construcción de un Morelos más justo y transparente
• El objetivo es promover la importancia de la detección temprana de las infecciones de transmisión sexual
• Se dio seguimiento a temas estratégicos en materia académica y administrativa
• La gobernadora Margarita González Saravia impulsa una nueva era para el sector con más apoyos, tierra fértil y bienestar para las familias productoras
• El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2
• Se realizarán activaciones físicas en distintos municipios y se presentaron todos los detalles sobre los Juegos Nacionales Populares 2025
• Se exhorta a las mujeres que tengan antecedentes familiares de cáncer de ovario o de mama a acudir al médico para una evaluación especializada
• Reúne talentos locales, productores, académicos y autoridades para posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición • La cecina, platillo emblemático de Morelos, será impulsada como insumo identitario en foros nacionales e internacionales posicionar al municipio como destino gastronómico de tradición
• El encuentro contará con talleres, mesas de diálogo, ponencias, conferencias, concursos y actividades que contribuirán al fortalecimiento y ampliación del conocimiento
ACTUALIZACIÓN DE INCENDIOS EN MORELOS CORTE DE LAS 20:30 HORAS
• La gobernadora Margarita González Saravia y el fiscal general Edgar Maldonado inauguraron las instalaciones de la Unidad de Atención Temprana para brindar respuestas inmediatas, empáticas y eficientes a la ciudadanía • Además, se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la coordinación institucional