Boletín 02747
Cuernavaca, Morelos; 14 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos
A poco más de nueve meses de la administración de Margarita González Saravia, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, avanza para visibilizar y concientizar a la población de la discriminación histórica ejercida sobre la comunidad de la diversidad sexual.
Así lo destacó el director general de Derechos Humanos, Fernando Bizarro González, luego de dar a conocer el trabajo y avances que han logrado en la materia, en el que destacan la sensibilización constante a las y los servidores públicos estatales, municipales, organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual en temas de derechos humanos de las personas de la diversidad sexual, igualdad y no discriminación, bullying escolar, entre muchos otros.
Asimismo, se han desarrollado conversatorios, talleres, capacitaciones virtuales y presenciales, con el objeto de generar mecanismos de articulación interinstitucional a favor del desarrollo de acciones y políticas públicas que beneficien a las diversidades sexuales y de identidad de género.
“El Gobierno La tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, expresó el funcionario estatal frente a directores de diversidad sexual de los municipios, colectivos y activistas que se dieron cita.
Durante el evento, el director general del Registro Civil, Sergio Israel González Macedo, expuso el trabajo que han realizado en el procedimiento administrativo del reconocimiento de identidad de género, mismo que se hace de manera gratuita y confidencial.
En tanto, Vicente Amaya Ocampo, titular de la oficina de Salud Mental y Grupos Vulnerables del IMSS-Bienestar en Morelos, informó que coadyuvan con los tres órdenes de gobierno, promoviendo la salud mental de la población, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, incluyendo a la diversidad sexual, a través de la prevención, atención y rehabilitación de necesidades, así como la promoción de entornos saludables y la participación comunitaria.
Boletín 02747
Cuernavaca, Morelos; 14 de julio de 2025
DGCS del Gobierno del Estado de Morelos